Comunidad

Presidente Noboa participó en la conmemoración por los 83 años del Combate Naval de Jambelí

Foto tomada de la Presidencia del Ecuador.

El Presidente Daniel Noboa participó en la conmemoración de los 83 años del Combate Naval de Jambelí y el Día Clásico de las Glorias Navales de la Armada del Ecuador.

El evento, realizado este 25 de julio de 2024 en la Primera Zona Naval en Guayaquil, rindió homenaje a los valientes marinos que defendieron con honor y valentía las aguas ecuatorianas durante el histórico combate de 1941.

«Hoy también rendimos homenaje a nuestros valientes uniformados que, con la misma determinación que sus predecesores, enfrentan la delincuencia y el narcotráfico. Su trabajo es fundamental para mantener la paz y la seguridad«, expresó el Primer Mandatario.

Por su parte, Miguel Córdova Chehab, comandante de la Armada del Ecuador, destacó la contribución de la Armada al Bloque de Seguridad. «Como autoridad marítima, hemos aprehendido 35 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización«, señaló.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno capacita a 250 Jóvenes en Acción en Guayas en prevención y respuesta ante incendios

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa presenta tabla comparativa con avances económicos y sociales entre 2023 y 2025

A través de un mensaje publicado en la red social X, el presidente Daniel Noboa difundió una tabla…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador sube a ‘B-’ en la calificación de Fitch tras mostrar mayor estabilidad económica

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de Ecuador a…
Ver más
Lo últimoNoticias

Bloque de Seguridad golpea el financiamiento de las mafias mineras con operaciones récord en 2025

La minería ilegal se consolidó como la segunda mayor amenaza para el Estado ecuatoriano, y el…
Ver más
Salir de la versión móvil