ComunidadLo último

Protege tu corazón: consejos efectivos para prevenir infartos

Un infarto cardíaco se refiere a la necrosis o muerte del tejido del músculo cardíaco debido a la obstrucción de una arteria coronaria por acumulaciones de colesterol, cálcio o un coágulo. Esta obstrucción lleva a una disminución en la capacidad del corazón para bombear sangre eficientemente. Es importante señalar que los hombres presentan una incidencia casi el doble en comparación con las mujeres, con una relación aproximada de 2 a 1.

Estas son algunas de las alertas para reconocer un infarto:

  • Sensación intensa de presión o quemazón en el pecho, que puede extenderse hacia el brazo izquierdo, mandíbula, cuello o parte superior del estómago.
  • Transpiración excesiva y fría.
  • Desvanecimientos o vértigos inesperados.
  • Náuseas o impulsos de vomitar.
  • Falta de aliento o problemas al respirar.

¿Cómo proteger tu corazón y evitar un infarto?

La prevención es la clave para mantener a raya el riesgo de sufrir un infarto. Según la American Heart Association, es fundamental abordarlos factores de riesgo desde temprana edad, idealmente a partir de los 20 años. Sigue estos consejos para un estilo de vida cardío saludable:

  • Abandona el tabaco, fumar es el factor de riesgo número uno.
  • Mantente activo, establece como objetivo caminar al menos 30 minutos al día con intensidad ligera a moderada.
  • Opta por una dieta equilibrada, limita las comidas ricas en grasas como fritos o empanados y prioriza el consumo de agua, frutas y verduras.
  • Monitorea regularmente tu presión arterial y gestiona adecuadamente el estrés.
  • Vigila tu peso, niveles de colesterol, glucosa y asegúrate de que tu presión arterial se mantenga en rangos saludables.

Alrededor de 17.5 millones de personas en el mundo pierden la vida a causa de infarto cardíaco. El corazón siendo el motor vital de nuestro cuerpo, requiere de un cuidado y atención constante. Estos consejos para prevenir infartos son recomendables adaptar tempranoy consistente de hábitos saludables, junto con la vigilancia regularde nuestra salud cardíovascular, nos permite no solo reducir significativamente el riesgo de infartos, sino también disfrutar de una vida más plena, activa yprolongada. Proteger nuestro corazón es, sin duda, una de las decisiones más sabias y amorosas que podemos tomar por nosotros mismos y nuestros seres queridos. ¡Cada minuto cuenta!

Noticias Relacionadas
Internacional

El caso de Joy Milne: la mujer que permitió identificar el párkinson por el olor

El párkinson es una de las enfermedades neurológicas de mayor crecimiento en el mundo y, durante…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Salir de la versión móvil