ComunidadLo último

Qué es el glaucoma, la primera causa de ceguera infantil en Ecuador

El glaucoma es una enfermedad que se presenta, tanto en niños como en adultos. Sin embargo, en menores esta condición es congénita, es decir que el pequeño nace con esta enfermedad y – si no es corregida a tiempo- puede causar una ceguera irreversible.

Es bajo este contexto que Metrofraternidad, a través de su programa de prevención de ceguera infantil, trata este tipo de condiciones a través de consultas clínicas y cirugías correctivas dirigidas a niños y adolescentes, de 0 a 18 años, en situación de vulnerabilidad.

En Ecuador, el glaucoma infantil es una de las principales causas de ceguera infantil. Al menos el 12% de casos atendidos en el 2022 fueron niños que nacieron con glaucoma y que, de no haber recibido atención temprana y seguimiento continuo, hubieran perdido absolutamente su visión.

En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud indica que los niños pequeños con discapacidad visual grave de inicio temprano pueden sufrir retrasos en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo, con consecuencias para toda la vida; y – en el caso de los adultos- a menudo presentan tasas más bajas de participación en el mercado laboral y de productividad y suelen registrar tasas más altas de depresión y ansiedad.

¿Qué es el glaucoma y cómo se produce en los niños?

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico, el cual es vital para tener una buena visión. En el caso de los niños, la lesión surge cuando hay una presión mayor del líquido de los ojos (llamado humor acuoso), se acumula y no drena adecuadamente.

El glaucoma es una enfermedad crónica que produce una pérdida de visión irreversible, por eso es importante diagnosticar de forma oportuna”, afirma la Dra. Andrea Molinari, Oftalmóloga Pediátrica quien lidera el Programa de Prevención de Ceguera Infantil de la Fundación Metrofraternidad.

La Dra. Molinari afirma que existen dos tipos de glaucoma en niños:

  • Congénito: Se presenta con el nacimiento del bebe.
  • De aparición tardía: Puede aparecer en la primera década del menor.

El tratamiento para cualquier tipo de glaucoma siempre es quirúrgico y es la única forma de prevenir la ceguera en niños. La operación se realiza, comenta la doctora Molinari para crear una zona de filtración del líquido que no puede salir del ojo, con técnicas quirúrgicas especializadas, diferentes a las que se usan en el adulto”.

Síntomas y formas para detección temprana

La Dra. Andrea Molinari indica que hay varios signos de alarma que los padres pueden considerar, tales como ojos grandes con una coloración opaca o grisácea, aumento del parpadeo, entre otras. Solo el diagnóstico a tiempo y oportuno, puede ayudar a corregir, resolver la enfermedad y salvar la visión del bebe.

¿Qué está haciendo Fundación Metrofraternidad?

A través del Programa de Prevención de Ceguera Infantil, Metrofraternidad ofrece consultas de oftalmología pediátrica a niños y adolescentes, entre 0 a 18 años, para resolver de manera oportuna cualquier patología que podría poner en riesgo la visión de los pequeños. Los casos que requieran una cirugía también son atendidos por la Fundación y – con el apoyo de empresas aliadas y los médicos voluntarios- son operados para corregir la condición en riesgo. Para este año, Metrofraternidad proyecta operar a más de 150 niños y adolescentes.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil