Comunidad

¿Qué es la campaña ‘Ahorra, reduce y gana’ y cómo busca enfrentar la emergencia energética en Ecuador?

Foto referencial tomada de CANVA.

Con el objetivo de reducir el impacto de la emergencia energética que afecta a Ecuador, el Gobierno ha lanzado la campaña «Ahorra, reduce y gana», una iniciativa que invita a las empresas e industrias a generar su propia electricidad mediante generadores de emergencia. Esta estrategia permitirá descongestionar la red eléctrica nacional y garantizar un mejor abastecimiento durante los periodos críticos.

La campaña se dirige a generadores eléctricos de emergencia que cuenten con una potencia mínima de 100 kilovatios. Las empresas eléctricas distribuidoras serán las encargadas de coordinar con el sector privado los aspectos técnicos y comerciales. A cambio, el Gobierno cubrirá los costos de combustible y los gastos operativos de los generadores participantes.

Requisitos y proceso de participación

Las empresas interesadas deberán llenar un formulario proporcionado por las empresas eléctricas distribuidoras y presentar la documentación técnica necesaria, incluyendo el sistema de protección, control, medición y un diagrama unifilar. Posteriormente, se realizará una inspección técnica dentro de un plazo de tres días, seguida de un informe de calificación en dos días.

Si se detectan observaciones, las empresas tendrán un plazo de cinco días para corregirlas. Una vez aprobado el sistema, se emitirá el certificado de calificación en un plazo de dos días y se procederá a la instalación de un segundo medidor para registrar el consumo energético.

Tarifas y beneficios

La tarifa de energía para los generadores privados será definida a través de los nuevos medidores instalados, con un costo que oscilará entre 26 y 29 centavos por kilovatio hora, según el precio del combustible. Las empresas deberán presentar las facturas correspondientes para hacer válido el beneficio, lo que permitirá un control adecuado del uso del combustible y evitará irregularidades o actos de corrupción.

El Gobierno estima que los generadores privados podrán aportar entre cinco y quince horas diarias de energía, ayudando a aliviar la carga del sistema eléctrico nacional. Esta iniciativa busca fortalecer la red durante los momentos de mayor demanda y mitigar el impacto de la emergencia energética.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil