ComunidadLo último

¿Qué ocurre en las playas del Ecuador?

Olas de hasta cuatro metros, arena en las calles y estructuras dañadas es lo que se ha visto debido al tren de olas que empezó el 15 de enero.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) indicó que hasta el 24 de enero se presentarán este fenómeno proveniente del Oceáno Pacífico Norte.

Su intensidad tenderá disminuir a partir del 21 de enero sin embargo su estado estará entre moderado y ligeramente agitado.

Las autoridades cerraron el paso vehicular en la calle del malecón de Salinas como medida de precaución mientras que maquinaria y personal han trabajado estos días para remover la gran cantidad de arena que ha traído el agua.

El muele pesquero de Crucita en Manabí también sufrió afectaciones, 30 cubos de concreto fueron derribados por el mar.

Las embarcaciones también han sufrido daños, uno de ellos encalló en las costas de Jaramijó y otra fue volteada en San Mateo.

Las autoridades han pedido a la ciudadanía tener precaución al visitar nuestras playas.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Inocar cancela alerta de tsunami en territorio ecuatoriano

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) canceló oficialmente la alerta de…
Ver más
ComunidadNoticias

Inocar alerta alta probabilidad de tsunami en costas de Ecuador por sismo de 8,7 en Rusia

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) emitió una advertencia de tsunami para las Islas…
Ver más
Noticias

Alerta en Ecuador: oleaje y aguaje intenso agitarán el mar del 11 al 13 de julio

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) emitió una alerta por la llegada de…
Ver más
InternacionalLo último

Hallan embarcación con 14 migrantes africanos muertos en costas de Venezuela

Las autoridades venezolanas hallaron los cuerpos sin vida de 14 personas con pasaportes africanos en…
Ver más
Lo último

Lluvias persistirán en marzo, especialmente en centro y sur del Litoral, región Insular y zonas andinas

Se espera que durante el mes de marzo las lluvias persistan en el país, especialmente en el centro…
Ver más
Salir de la versión móvil