Comunidad

Se podrá postular a visas de trabajo en EE.UU. hasta el 16 de septiembre

Foto referencial tomada de Freepik.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció la oferta de 60,000 visas tipo H-2B para el año fiscal. El objetivo es cubrir vacantes en empleos no relacionados con la agricultura. Estas visas permitirán a empleadores estadounidenses contratar a trabajadores extranjeros. Esto permitirá suplir demandas laborales urgentes en sectores como hospitalidad, turismo, jardinería, entre otros.

Foto referencial tomada de Freepik.

¿Quiénes pueden aplicar y hasta cuándo?

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos ha informado que las solicitudes podrán presentarse hasta el 16 de septiembre de 2024, o hasta que se alcance la cantidad reglamentaria de visas. De las 60.000 visas disponibles, 20.000 están destinadas a ciudadanos de siete países de América Latina. Los países son: Ecuador, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití.

Foto referencial. Cortesía.

Requisitos

Para poder acceder a una visa H-2B, los empleadores deben demostrar que la necesidad de trabajadores es temporal y puede ser clasificada en una de las siguientes categorías:

  • Ocasión única: Cuando la necesidad surge debido a un evento temporal de corta duración.
  • Necesidad estacional: Para trabajos vinculados a una temporada específica del año.
  • Necesidad de carga pico: Cuando hay una demanda temporal de personal adicional debido a un aumento estacional o a corto plazo en la carga de trabajo.
  • Necesidad intermitente: Si el empleador ocasionalmente necesita trabajadores temporales por períodos cortos y no ha contratado trabajadores permanentes.

Pasos para Solicitar la Visa H-2B

El proceso de solicitud de la visa H-2B consta de tres pasos principales:

  1. Certificación de empleo temporal: La agencia de empleo de Estados Unidos debe solicitar y recibir la Certificación de Empleo Temporal para los trabajadores H-2B.
  2. Presentación del formulario I-129: El empleador deberá presentar el Formulario I-129 a nombre del trabajador.
  3. Solicitud de visa: Si el USCIS aprueba el Formulario I-129, los trabajadores deberán proceder a solicitar la visa correspondiente.

Esta oferta de visas H-2B representa una oportunidad para trabajadores de los países elegibles, proporcionando una vía legal y segura para trabajar en Estados Unidos en sectores no agrícolas.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Comunidad

Embajada de EE.UU. en Ecuador anunció oportunidades laborales

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil