Lo últimoNoticias

Cooperación en seguridad y la integración comercial son los resultados de la gira oficial del presidente Noboa a Brasil, Uruguay y Argentina

El presidente Daniel Noboa logró importantes avances en integración regional, cooperación en seguridad y comercio durante su gira oficial por Brasil, Uruguay y Argentina, informó la vocera presidencial Carolina Jaramillo Garcés en rueda de prensa desde el Palacio de Carondelet este lunes 25 de agosto de 2025.

Brasil: comercio, vuelos y seguridad

Tras 18 años sin una visita oficial de un mandatario ecuatoriano a Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que el encuentro “simboliza la reanudación del diálogo al más alto nivel y representa un nuevo impulso para fortalecer la relación bilateral en materia política, comercial y cultural”.

Entre los logros alcanzados:

  • Ingreso del banano deshidratado al mercado brasileño y previsión de exportación de banano fresco a finales de 2025.
  • Interés de Brasil por reanudar importaciones de camarón ecuatoriano.
  • Reanudación de vuelos directos entre São Paulo y Quito a partir de 2026, que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.
  • Apertura de agregadurías policiales en Quito y Brasilia, fortaleciendo la cooperación para combatir crimen organizado, narcotráfico, minería ilegal, trata de personas y delitos digitales.
  • Acuerdos en desarrollo social, tecnología, innovación y agricultura familiar, que fomentan la inclusión y el crecimiento del sector agrícola.

Uruguay: cooperación en seguridad

Durante la visita al presidente Yamandú Orsi, Ecuador suscribió dos acuerdos:

  1. Cooperación en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, incluyendo narcotráfico, minería ilegal, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
  2. Acuerdo entre los ministerios de Defensa para fortalecer la colaboración militar y de seguridad.

Argentina: inversión y seguridad ciudadana

El encuentro con el presidente Javier Milei permitió avanzar en:

  • Apertura de agregaduría policial en Argentina.
  • Conexiones aéreas y oportunidades de inversión para el sector empresarial ecuatoriano.
  • Fortalecimiento de la oferta exportable de productos ecuatorianos.
  • Acuerdos bilaterales contra la corrupción, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • Convenio entre los ministros del Interior de ambos países para prevenir la violencia y fortalecer la seguridad ciudadana.

Próximos destinos: Japón y Vietnam

Para continuar posicionando a Ecuador como centro de oportunidades para inversión extranjera, la vocera Jaramillo indicó que el presidente Noboa iniciará este 26 de agosto una visita oficial a Japón, y del 30 de agosto al 1 de septiembre viajará a Vietnam.