InternacionalLo último

EE.UU. refuerza presencia militar en el Caribe y Maduro responde con despliegue de milicianos

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela volvió a escalar tras el anuncio del despliegue de buques y tropas estadounidenses en aguas del Caribe, lo que provocó la reacción inmediata del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien ordenó la movilización de millones de milicianos en todo el país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Donald Trump “está preparado para frenar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la Justicia”.

El operativo estadounidense contempla tres buques con unos 4.000 soldados, aviones de vigilancia P-8 Poseidon, varios buques de guerra adicionales y al menos un submarino de ataque. Según Washington, el movimiento forma parte de la estrategia ordenada por Trump el pasado 8 de agosto para emplear a las Fuerzas Armadas contra carteles extranjeros.

De manera paralela, EE.UU. duplicó hasta 50 millones de dólares la recompensa por información que facilite la captura de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar el Cartel de los Soles.

En respuesta, Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional y aseguró que “ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”. El mandatario calificó las acciones de Washington como “amenazas a la paz”, minimizando el impacto que estas tendrían en la seguridad del país.

Mientras la agencia Reuters reportó que tres destructores y 4.000 militares llegarían al límite del mar territorial venezolano en un plazo de 36 horas, un funcionario del Departamento de Defensa de EE.UU. señaló este martes que, por ahora, no hay naves en la zona ni órdenes para desplazarlas hacia el Caribe.

Venezuela, por su parte, recordó que cuenta con 4.000 kilómetros de costa y mantiene activos a sus cuerpos de seguridad y defensa.