ComunidadLo último

El Ministerio de Salud vacuna a niños y niñas contra el Virus del Papiloma Humano

El Ministerio de Salud Pública (MSP), con el respaldo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), ha dado inicio a una amplia campaña nacional de vacunación en Ecuador, dirigida a proteger a más de 595,000 niñas y niños contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), el principal agente causante del cáncer de cuello uterino.

Este esfuerzo se enmarca en la Semana de Vacunación de las Américas (SVA), una iniciativa regional que busca asegurar la equidad y el acceso a las vacunas, además de contribuir a la erradicación de diversas enfermedades.

La campaña tiene como objetivo lograr una cobertura del 90 % en niñas de 9 a 14 años y niños de 9 años contra el VPH. La vacunación se realiza en los establecimientos educativos, actividad que es coordinada con el Ministerio de Educación.

Sonia Quezada, representante de OPS/OMS en Ecuador, resaltó la importancia de la SVA como una oportunidad para promover la salud y eliminar enfermedades en la región.

El VPH es responsable de más de 59,000 casos de cáncer de cuello uterino en la región de las Américas, lo que equivale a 160 casos nuevos diarios y 85 muertes. Por ello, la vacunación se presenta como una herramienta fundamental para prevenir esta enfermedad y proteger el futuro de las generaciones venideras.

La campaña cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá y ha sido acogida positivamente por la comunidad educativa y los padres de familia, quienes reconocen el compromiso del Gobierno Nacional en garantizar la salud de sus hijos.

La Semana de Vacunación de las Américas también cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, cuya subsecretaria, Daniela Febres-Cordero, destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para llevar a cabo con éxito esta iniciativa. Por su parte, el ministro de Salud Pública, Franklin Encalada, enfatizó que la vacunación proporciona una protección efectiva desde la infancia hasta la adolescencia, asegurando un futuro más saludable para la población ecuatoriana.

Con una inversión de USD 12,389,000, el MSP se ha comprometido a llevar a cabo esta campaña a escala nacional, con la meta de vacunar a más de 595,000 niñas y niños entre el 2 de mayo y el 30 de junio de 2024.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Gobierno entrega primer cargamento de medicamentos y dispositivos médicos en el marco de compra masiva

El Gobierno Nacional inició la entrega del primer cargamento de medicamentos y dispositivos…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador avanza hacia la eliminación de la malaria con una reducción del 83 % en los casos autóctonos

En un acto conmemorativo realizado en Guayaquil, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ministerio de Salud y SOLCA firman convenio que asegura tratamiento gratuito para niños con cáncer

El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) firmaron este…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ministerio de Salud inició compra emergente de medicamentos y dispositivos médicos

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció el inicio de un proceso de compra por emergencia de…
Ver más
Internacional

Rusia anuncia avances con la vacuna contra el cáncer que será gratuita para pacientes

La Agencia Federal Médica y Biológica de Rusia (FMBA) anunció que la vacuna EnteroMix contra el…
Ver más
Salir de la versión móvil