domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Entretenimiento

En esta isla los habitantes viven 100 años

Una novia y su prometido, con la asistencia de ChatGPT, no solo agilizó el proceso de la planificación de su boda, sino que también logró un ahorro alrededor de $10.000 dólares.

En Icaria, isla griega ubicada en el Egeo oriental, es un lugar, en el cual los habitantes tienen la esperanza de vida más larga del mundo.

«Zonas Azules»,  es una zona geográfica, en la cual sus habitantes de tiempo completo disfrutan de una longevidad más alta. Icaria entra en esta designación.

Icaria es una isla con un de las tasas más bajas de enfermedades crónicas, por lo que sus ciudadanos tienen una esperanza de vida más larga. Incluso un tercio de su población vive más de 90 años.

¿A qué se debe?

Esto se debe a su forma de vivir, pues suelen realizar ejercicio, comer sano y sobre todo sus largas siestas durante el día.

Su alimentación se basa mayormente en vegetales, con frutos secos, cereales, papas, legumbres, verduras y semillas, y el aceite de oliva es la principal fuente de grasa añadida. Además de productos como yogurt queso, pescado, aves e incluso vino tinto, limitando la carne roja.

Gracias a su buena alimentación el riesgo de enfermedades como cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes, colesterol alto, obesidad y presión arterial alta, son menores.

En un libro que se basa en la alimentación del lugar se destaca la alimentación ligera , pues algunas recetas son sopa de yogur, pepino y nueces; melocotones asados y ensalada de rúcula con queso feta; habas picantes estofadas en vino tinto; y arroz pilaf con pistachos y grosellas, entre muchos otros.

«Creo que una de las cosas que siempre me sorprende es el nivel de estrés que acepta la gente», dice.

«En Estados Unidos, el estrés es muy perjudicial y la mayor parte está en nuestras propias cabezas y patrones de pensamiento».

Este libro busca crear consciencia en la alimentación de las personas, apoyándolas a cuidar de sus cuerpos.

«Tuve dos invitados de Montana que se quedaron desconcertados en la encimera de la cocina el tercer día de clase y confesaron que no sólo comían carne tres veces al día en casa, sino que además nunca imaginaron que la cocina basada en plantas, que es principalmente (pero no todo) lo que hacemos durante nuestra semana juntos en la isla, podría ser muy satisfactorio, variado y real». dijo Diane Kochilas, escritora del libro.