El cine siempre ha estado caracterizado por grandes producciones, efectos especiales impresionantes y presupuestos que desafían la imaginación. En los últimos años, el costo de hacer una película ha alcanzado cifras récord, impulsado por la creciente demanda de experiencias cinematográficas más inmersivas y la competencia intensa en Hollywood. Detrás de cada megaproducción, se esconden inversiones millonarias que pueden llevar a un estudio al éxito o a la ruina.
Con un presupuesto récord, Star wars: El despertar de la Fuerza, significó el regreso triunfal de la saga esta vez bajo la dirección de Disney. La expectativa por volver a ver a los personajes icónicos en pantalla llevó al estudio a invertir sin reservas con $447 millones como presupuesto de producción, logrando un éxito arrollador en taquilla con $936 millones solo en Estados Unidos. La combinación de costos elevados y nostalgia resultó en una de las experiencias cinematográficas más esperadas del siglo.
En una secuela años despues, Jurassic World: El Reino Caído, los dinosaurios volvieron a la pantalla grande en medio de críticas por su guion, pero con un despliegue impresionante de efectos especiales. Con un presupuesto elevado que refleja el costo de recrear a estas criaturas prehistóricas, la película confirmó que el amor por los dinosaurios sigue siendo un fenómeno global y se terminó convirtiendo en una de las películas más caras de realizar, con un presupuesto de $432 millones.
Avengers: Era de Ultron, a pesar de no ser la más taquillera de Marvel, se convirtió en la más cara del estudio hasta ahora con $365 millones como su presupuesto de producción. Fueron los efectos especiales deslumbrantes para la época, la variedad de escenarios, y la participación de grandes estrellas en el reparto, fueron las principales razones por las que el estudio tuvo que invertir tanto en la creación de la película.
DC Comics trató de emular el éxito de Marvel con su equipo de superhéroes, pero la película fracasó en la taquilla, no solo en comparación a su competencia, si no en general recaudando solo $229 millones en Estados Unidos. Este revés motivó el lanzamiento del famoso «Zack Snyder cut» en un intento de mitigar las pérdidas. Sin embargo, esto no le quita el título de una de las películas más taquilleras de superhéroes y del estudio, con $300 millones como su presupuesto.