Guillermo del Toro, el célebre director mexicano y uno de los mayores exponentes del cine de género, ha tomado una decisión que marcará el futuro de la animación. Tras impactar al mundo con su versión de Pinocho en 2022, la cual le valió un Oscar a Mejor Película Animada, Del Toro ha decidido apostar fuertemente por la técnica stop motion.
En un movimiento que desafía la rápida proliferación de la inteligencia artificial, el director anunció la creación de un innovador estudio-escuela de stop motion. Este proyecto se concretará junto a la prestigiosa École de l’image Gobelins de París y la gigante del streaming, Netflix.

También puedes leer: Verde 70 consolida su etapa internacional con gira “En Otros Mundos” por Estados Unidos y España
Un “Culto” al borde de la extinción
Del Toro, reconocido por obras maestras como El laberinto del fauno, siempre ha defendido la belleza y la complejidad del stop motion, una técnica que utiliza plastilina y modelos físicos, popularizada por artistas como Tim Burton y en películas como Wallace y Gromit o Anomalisa.
Durante una charla en la escuela Gobelins, el director explicó la urgencia de esta iniciativa, buscando fomentar el surgimiento de nuevos artistas en esta técnica:
“Los nombres importantes del stop motion tienen todos más de 50 años. El stop motion está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, expresó el cineasta, destacando la necesidad de asegurar la continuidad de este arte íntimo y laborioso.
Por el momento, no se conocen detalles sobre los proyectos que el nuevo estudio desarrollará ni cómo podrán inscribirse los interesados en estudiar allí. Sin embargo, esta iniciativa innovadora busca firmemente preservar las formas clásicas de hacer cine.
El amor de Del Toro por la animación
El director también aprovechó la oportunidad para reafirmar su compromiso personal con la animación. En un discurso que ofreció en 2023 durante el Festival de Cine de Animación de Annecy, en Francia, Del Toro afirmó que su futuro profesional se centraría fundamentalmente en este campo.
«La animación es la forma más bella de animación, porque es la más íntima. Siempre hay una fuerte conexión entre el animador y el modelo físico”, sostuvo.
Del Toro, además, utilizó su icónico lenguaje para definir la animación: “La animación es para los espíritus no domesticados. La animación es decirle ‘jódete’ al mundo tal y como te lo presentaron de niño. No dejes de mandar al mundo a la m… ¡Sigue diciéndolo hasta que te estrelles! Eso es lo importante de los monstruos. Me encantan porque representan un fuck you corporal al mundo”, recogió Infobae.

–