domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Entretenimiento

La Decisión que Cambió Destinos: La Historia de Alfredo Cibils y la Tragedia de los Andes

Imagen tomada de Netflix

En una jornada que quedará marcada en la memoria Alfredo Cibils, a quien su vida le dio un giro inesperado el 13 de octubre de 1972. Contrariamente a lo que todos creían, Alfredo entró en su hogar sano y salvo, desafiando las noticias previas que lo incluían entre los pasajeros del vuelo 571 con destino a Santiago de Chile, el cual se había accidentado.

La tragedia, que implicó el impacto del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en las montañas de los Andes, marcó un antes y un después en la vida de quienes formaban parte de aquel fatídico viaje. Alfredo, junto a su amigo Numa Turcatti, había sido invitado por Gastón Costemalle para acompañar a su equipo de rugby en la capital chilena.

A pesar de la invitación y la promesa de fiestas y diversión, Numa, más casero y enfocado en sus estudios de derecho, se resistía al viaje, sin embargo Alfredo lo convenció. Alfredo, por su parte, con un corazón ligado al fútbol y la idea de repetir una experiencia anterior, insistía.

Sin embargo, una serie de eventos cambió el rumbo de la historia. Un paro estudiantil pospuso el examen universitario que Alfredo debía rendir, brindándole la oportunidad de postergar su partida. Con la inquietud de Numa y su deseo de no viajar, Alfredo tomó la decisión de no abordar el avión, mientras que Numa si partió.

La llamada al profesor, la comprensión de la situación y la renuncia al viaje se sucedieron, revelando más tarde la magnitud de esa elección. El avión que Alfredo originalmente debía abordar se estrelló en los Andes, llevando consigo a varios de sus amigos y compañeros de viaje.

El accidente sucedió cuando el impacto del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, la cola de la aeronave, se rompió, desencadenando un deslizamiento que llevó al fuselaje a descender velozmente por la ladera de la montaña. El trayecto culminó en un glaciar congelado, conocido desde entonces como El Valle de las Lágrimas, entre Chile y Argentina.

Numa Turcatti, aunque sobrevivió al impacto, enfrentó una lucha épica por la supervivencia en las gélidas montañas. Su coraje y ayuda fueron fundamentales para sus compañeros. Sin embargo, la tragedia se cobró su vida, dejando una huella imborrable.

De los 45 pasajeros registrados en el vuelo, únicamente 16 sobrevivieron.

El relato de Alfredo Cibils destaca la importancia de las decisiones. Por la pérdida de amigos, Loyola Fútbol Club la reubatizaron como Numa Turcatti en homenaje, y el impacto duradero demuestran cómo una elección consciente cambió el curso de sus vidas y la historia de aquel catastrófico vuelo.

Hoy en día, este lugar se ha convertido en un emotivo santuario, lugar turístico que incluso sirviendo es un recordatorio constante de la fragilidad de la vida y la fuerza del espíritu humano. Asimismo empresas locales ofrecen la oportunidad de experimentar este sitio único, proporcionando a los visitantes una experiencia que va más allá de lo turístico, dejando una marca imborrable.