Las actividades oficiales de la 74.ª edición de Miss Universo iniciaron este domingo 2 de noviembre en Tailandia, con representantes de unos 130 países y territorios listos para la competencia. La ilusión, sin embargo, se vio rápidamente empañada por la primera gran controversia que salpica al certamen, involucrando a la candidata de México, Fátima Bosch.
La reina de belleza mexicana denunció públicamente haber recibido un trato inaceptable por parte de Nawat Itsaragrisil, figura clave del evento al ser presidente de Miss Grand International y director nacional de Miss Universe Thailand.

También puedes leer: Así puedes votar por Nadia Mejía en el Miss Universo 2025
El testimonio de Miss México
Fátima Bosch, la representante mexicana, fue contundente ante los medios: «Fui insultada e irrespetada delante de mis compañeras. Me llamó estúpida y me gritó. Yo no había hecho nada malo». Este altercado ocurrió durante el primer día de actividades, específicamente durante la entrega de bandas.
Aparentemente, la discusión se originó porque Bosch se habría negado a promocionar a Tailandia, país anfitrión de Miss Universo 2025, en sus redes sociales. Sin embargo, la mexicana negó rotundamente esta versión y aseguró que la raíz del conflicto residía en problemas de organización interna.
Tras el incidente, Bosch y varias candidatas presentes decidieron levantarse y abandonar el lugar en señal de protesta.
Miss Universo México reaccionó de inmediato, publicando un comunicado en sus redes sociales: «Lo sucedido hoy con @fatimaboschfdz en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada».
Nawat Itsaragrisil: Un historial de controversias
El nombre de Nawat Itsaragrisil no es ajeno a la polémica. De hecho, se le considera un hombre poderoso dentro del circuito de los concursos de belleza y ha estado vinculado a controversias en el pasado. Por ejemplo, en 2016, la representante de Miss Islandia afirmó que el empresario le había dicho que «estaba demasiado gorda y necesitaba bajar de peso» antes de la final de Miss Grand International 2016.

Itsaragrisil no solo preside la organización Miss Grand International, sino que también ejerce como director nacional de Miss Universo Tailandia y, además, se desempeña como director ejecutivo de la organización Miss Universo global. Su figura como personalidad mediática tailandesa solo amplifica el impacto de sus acciones.
La respuesta de Miss Universo
La Organización Miss Universo (MUO) se pronunció este 4 de noviembre para abordar la crisis y reafirmar su postura. En su comunicado, la MUO reafirmó su «compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad anfitriona, la Organización Miss Grand International (MGI) y todos los socios locales para garantizar el éxito continuo del 74.º certamen de Miss Universo«.
Para fortalecer la colaboración y la seguridad, la organización detalló que «una delegación de alto nivel… viaja a Tailandia«. Por lo tanto, esta misión busca «coordinar esfuerzos, garantizar un entorno seguro y profesional para todas las delegadas y reafirmar el compromiso de la MUO con la transparencia, el respeto y la unidad».
A pesar de la polémica, Miss Universo reafirma que todos los eventos y actividades programadas continuarán según lo planeado, intentando minimizar el impacto del escándalo en la competencia.

–






