Lo últimoNoticias

Gobierno destina USD 64 millones para 28 proyectos en la Amazonía

El presidente Daniel Noboa anunció este 17 de septiembre en Tena la asignación de USD 64 millones para financiar 28 proyectos en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales, cantonales y parroquiales de las seis provincias amazónicas.

La inversión, proveniente del Fondo Común Amazónico, se canaliza a través de la Secretaría Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y prioriza proyectos de vialidad, saneamiento ambiental, alcantarillado, adquisición de equipo caminero e impulso productivo.

“Esto no es una promesa, es un hecho. Queremos que las comunidades de la Amazonía cuenten con agua potable, con servicios de salud de calidad y, al mismo tiempo, tengan ingresos dignos por su actividad económica”, afirmó Noboa durante el evento, que contó con autoridades locales, delegaciones comunitarias y representantes amazónicos.

Reacciones locales

Oswaldo Valverde, presidente del Consejo de Planificación de la Amazonía, calificó el anuncio como un “día histórico” y señaló que, con el respaldo del Gobierno Nacional, la región recupera dignidad y voz en las decisiones nacionales.

Por su parte, César Castro, alcalde de Santa Clara (Pastaza), destacó que el esfuerzo será reconocido por las futuras generaciones y ratificó el compromiso de los municipios amazónicos para trabajar en unidad.

Compromisos adicionales

Durante el acto también se firmaron convenios con ministerios para ejecutar nuevas obras:

  • Ministerio de Infraestructura y Transporte: asfaltado de la vía Dayuma–Pindo (Etapa 2), en Orellana.
  • Ministerio de Educación, Deporte y Cultura: construcción y equipamiento de infraestructuras educativas en las comunidades Ilipi, Chuya Yaku y Pual, en Pastaza.

Mensaje presidencial

El Mandatario aseguró que “El Nuevo Ecuador es diferente” y que las decisiones adoptadas buscan administrar los recursos con responsabilidad y enfrentar tanto a las economías criminales como a la corrupción.

“Nosotros no vamos a permitir que nadie le quite los sueños al pueblo amazónico ni que se le prive de obras”, enfatizó.

Con estas acciones, el Gobierno sostiene que la Amazonía deja de ser una región olvidada para convertirse en protagonista de las inversiones públicas y del desarrollo nacional.