Lo último

Gobierno Nacional firmó cuatro nuevos contratos para incorporar 632.1 megavatios para afrontar la crisis eléctrica

Foto: Ministerio de Energía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), firmó cuatro contratos para la compra y alquiler de 632.1 megavatios (MW) de generación térmica, como medida para enfrentar la crisis eléctrica que afecta al país. Estas contrataciones representan una inversión de USD 467.28 millones.

Entre los proyectos firmados destacan:

Esmeraldas IV – 150 MW: Compra al Consorcio Worlding S.A. / ZRO Base México, S.A. de C.V. por USD 158.99 millones, con un plazo de implementación de 160 días.
Durán – 122.1 MW: Compra al mismo consorcio por USD 109.24 millones, con un plazo de 100 días.
Pascuales – 260 MW: Alquiler por 18 meses con el Consorcio Servicios de Ingeniería y Montaje Worlding S.A. Projects and Industrial Products, LLC, por USD 104.05 millones, con un plazo de 50 días.
San Juan de Manta – 100 MW: Compra al Power Tech Consortium PTC por USD 95 millones, con un plazo de 180 días.

El gerente general encargado de CELEC EP, Gustavo Sánchez, destacó que estos contratos son un paso crucial para superar la crisis eléctrica a corto plazo. Además, subrayó el compromiso del Gobierno en implementar acciones concretas para mitigar los impactos de la emergencia energética derivada del peor estiaje registrado en la historia del país.

A estas acciones se suma la recuperación de 630.2 MW de capacidad previamente inactiva, así como la incorporación de 341 MW del primer bloque de generación emergente. Actualmente, 100 MW ya están operativos a través de generación flotante, y 241 MW están en proceso de implementación.

Adicionalmente, a partir de finales de diciembre se sumarán 204 MW provenientes de la central Alluriquín, como parte del proyecto hidroeléctrico Toachi Pilatón, incrementando de forma progresiva la capacidad instalada del sistema eléctrico nacional.