domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno Nacional inició proceso para sumar 100 MW térmicos en San Juan de Manta

Foto: CELEC EP

Este viernes, 20 de septiembre de 2024, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador, inició el proceso para la adquisición, instalación y puesta en marcha de 100 megavatios de generación termoeléctrica en la subestación San Juan de Manta, en la provincia de Manabí. Esta medida forma parte de las acciones urgentes del Gobierno para enfrentar la crisis energética que afecta al país.

El proceso de contratación establece que las empresas interesadas en participar tienen hasta el 24 de este mes para presentar sus propuestas. Una vez recibidas, la Comisión Técnica analizará el cumplimiento de los requisitos técnicos y seleccionará la opción más beneficiosa para el país.

Los nuevos generadores funcionarán con combustibles HFO4 y HFO6, que son de producción nacional, y buscan fortalecer la capacidad de generación eléctrica.

Sector eléctrico en emergencia

CELEC EP declaró una emergencia en el sector energético, lo que ha permitido acelerar el proceso de contratación bajo condiciones especiales. Este plan incluye, además de la instalación de los (100 MW), el alquiler de generación flotante por hasta 250 (MW) y otros proyectos.

Asimismo, la adquisición de las nuevas unidades de generación para la subestación San Juan de Manta, junto con el alquiler de nueva generación flotante por hasta 250 MW y otros proyectos, forman parte de las acciones del Gobierno del Presidente Daniel Noboa para enfrentar la crisis energética.

Según recoge el documento, en gobiernos anteriores no se tomaron oportunamente para gestionar la soberanía del sector eléctrico, se ejecutan con responsabilidad. La falta de inversiones en nueva generación condenó a los ecuatorianos a depender del clima para un servicio eficiente y seguro.