El Gobierno Nacional anunció la recuperación de más de 130 megavatios (MW) de potencia al Sistema Nacional Interconectado (SNI), gracias a la rehabilitación y mantenimiento de centrales termoeléctricas estratégicas que durante años no recibieron atención adecuada. Esta acción busca garantizar un servicio eléctrico confiable, fortalecer la infraestructura nacional y avanzar hacia la soberanía energética del país.
Con la recuperación de 20 MW en la Central Térmica Gonzalo Zevallos, ubicada en Guayaquil, más de 586.000 familias se benefician directamente. La unidad TG4 de la termoeléctrica, que permanecía fuera de servicio desde septiembre de 2023 por un sobrecalentamiento, fue reparada y puesta en funcionamiento, permitiendo que la planta alcance una capacidad total de 157 MW.
El proceso incluyó el traslado del generador a New Jersey (EE. UU.) para reparación, pruebas técnicas, montaje, instalación y sincronización con el SNI, coordinado con la aseguradora y personal técnico nacional, cumpliendo con los requerimientos del Operador Nacional de Electricidad (CENACE).
De manera paralela, la Central Térmica Esmeraldas I retomó operaciones desde el 30 de septiembre con 112 MW, tras completar su segundo mantenimiento programado en 2024. Las tareas incluyeron el encendido y calentamiento de la caldera, circulación de agua en la torre de enfriamiento y generación de vapor, hasta sincronizar progresivamente con el sistema eléctrico.
Estas acciones generaron 130 empleos temporales, en su mayoría para habitantes de Esmeraldas, con apoyo de especialistas de las unidades de negocio Termomanabí e Hidroagoyán. La central, en operación desde 1982, mantiene un papel clave en el abastecimiento energético del país gracias a su cercanía a la Refinería de Esmeraldas, lo que permite un suministro de combustible más eficiente y económico.
Con estas medidas, el Gobierno demuestra su compromiso de recuperar, mantener y modernizar la infraestructura termoeléctrica, mejorando la confiabilidad del sistema eléctrico, asegurando el abastecimiento de energía y fomentando la productividad nacional.