Guayaquil: Bloque de Seguridad interviene las Casas Colectivas, convertidas en guaridas de la delincuencia
Lo último

Guayaquil: Bloque de Seguridad interviene las Casas Colectivas, convertidas en guaridas de la delincuencia

El Bloque de seguridad intervino en el sector de las Casas Colectivas, en Guayaquil.
Foto: Fuerzas Armadas del Ecuador

 Más de 1.000 efectivos de la Policía Nacional y 150 de las Fuerzas Armadas ejecutaron este jueves, 27 de marzo de 2025, el operativo ‘Apolo 12’, en el sector de las Casas Colectivas, en el Distrito 9 de Octubre, centro-sur de Guayaquil.

Unidades y equipos tácticos del Bloque de Seguridad allanaron al menos 384 departamentos, distribuidos en ocho bloques. Según las investigaciones, estas viviendas eran usadas como guaridas del grupo organizado ‘Los Lobos’ y centro de acopio de droga.

Pablo Dávila, comandante de la Policía de la Zona 8, señaló que es «la primera vez que se realiza una intervención masiva de esta naturaleza» en este complejo habitacional.

En en el pasado, en la zona han operado ‘Los Tiguerones’, ‘Latin King’ y ‘Las Águilas’. En la actualidad, de acuerdo a las investigaciones, opera una facción de ‘Los Lobos’, según explicó el jefe policial.

Hasta las 10:00, las autoridades informaron que el operativo dejó seis detenidos. Además, los policías y militares incautaron un fusil, cinco pistolas, 130 municiones, cuatro bloque de sustancia verdosa, cuatro cápsulas cilíndricas verdosas, 11 envolturas con sustancia blanquecina.

También se recuperaron seis motocicletas que estaban reportadas como robadas y se decomisó USD 13 mil en efectivo.

Las evidencias y los aprehendidos fueron entregados a la autoridad competente para sus trámites de ley correspondientes.

Intervención social

Construidas durante la década de 1950, las Casas Colectivas (Gómez Rendón y Av. del Ejército) estaban destinadas para ser ocupadas por afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo que en la actualidad no se cumple.

La gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, que participó en el operativo, explicó que de forma preliminar, el eje social constató la presencia de niños con discapacidad y adultos mayores con enfermedades catastróficas.

Además, la mayoría de las personas que allí habitan no son dueños de esos inmuebles, por lo que no pagan renta ni servicios básicos. De allí la necesidad de una intervención integral de varias instituciones.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) realizará un censo para determinar quiénes habitan los departamentos.

Noticias Relacionadas
Alerta Roja

Alerta Roja con José Delgado | 26 de noviembre

Un nuevo capítulo de las noticias de la comunidad junto a José Delgado, quien sale a las calles de…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador obtiene USD 300 millones del BID para fortalecer el sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa aseguró un financiamiento de USD 300 millones del Banco…
Ver más
Lo últimoNoticias

Nuevas obras eléctricas en Bolívar mejoran la vida de 80 familias rurales

El Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y CNEL EP, ejecutó el mantenimiento de…
Ver más
Lo últimoNoticias

BanEcuador alcanza USD 15,5 millones en utilidades y marca un hito de sostenibilidad para las finanzas públicas

BanEcuador cerró octubre de 2025 con USD 15,5 millones en utilidades, una cifra que la institución…
Ver más
Alerta Roja

Alerta Roja con José Delgado | 25 de noviembre

Un nuevo capítulo de las noticias de la comunidad junto a José Delgado, quien sale a las calles de…
Ver más
Lo último

Presidente Noboa entrega compensación económica a policías y militares en servicio activo

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil