Lo últimoNoticias

Histórica visita del Director General de la OMPI fortalece la propiedad intelectual en Ecuador

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) recibió por primera vez en su historia al Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, en una visita que marca un hito en las relaciones internacionales del país en materia de innovación, creatividad y propiedad intelectual.

Durante su estadía, se firmaron importantes acuerdos de cooperación, entre ellos: un Memorando de Entendimiento entre la OMPI y el SENADI para la formación de profesionales ecuatorianos en redacción de solicitudes internacionales de patentes; un Memorando de Cooperación General entre la OMPI y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA); y Cartas de Intención con la Fundación ANA y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para promover capacitación y transferencia de conocimiento.

El recorrido oficial incluyó reuniones con autoridades del Gobierno Nacional, como la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo; el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Jaramillo; y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, así como con representantes del sector productivo, emprendedores, instituciones académicas y organismos internacionales. También se sostuvieron encuentros con la Presidenta (e) de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno, y magistrados del TJCA, reafirmando la cooperación entre organismos nacionales y regionales.

El Director de la OMPI y la Directora del SENADI, Lorena Espinoza, participaron en un Conversatorio con Actores Clave de Propiedad Intelectual, compartiendo experiencias con cámaras, asociaciones, instituciones públicas y privadas, y organizaciones de gestión colectiva, consolidando el compromiso del país con la innovación y la protección de los derechos intelectuales como motor de desarrollo sostenible.

Durante la visita, se conocieron emprendimientos emblemáticos ecuatorianos, como Paccari, donde se destacó la sostenibilidad, innovación y denominaciones de origen que posicionan al país internacionalmente. La agenda finalizó con un encuentro cultural en el Palacio de La Circasiana, donde se valoró la creatividad ecuatoriana a través del arte, la música y la gastronomía, incluyendo productos con denominación de origen como el Sombrero de Montecristi, bebidas de Miske de Casa Agave y los tradicionales Bizcochos de Cayambe.

“La visita del Director General de la OMPI reafirma el compromiso del Ecuador con la innovación, la protección de la creatividad y el fortalecimiento de nuestro sistema de propiedad intelectual. Este es un paso histórico que impulsa al país hacia una economía basada en el conocimiento”, destacó Lorena Espinoza, Directora General del SENADI.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Miss Universo 2025: Horario y dónde ver la ceremonia final en vivo

La gala final se acerca y Nadia Mejía, la representante ecuatoriana, ha brillado con luz propia…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador lanza la Ronda Intracampos III y espera captar más de USD 360 millones en inversión petrolera

El Gobierno ecuatoriano lanzó oficialmente la Ronda Intracampos III, un nuevo proceso licitatorio…
Ver más
TC Deportes

Barcelona SC anuncia que no habrá hinchada visitante ante Liga de Quito

El fútbol ecuatoriano vivirá este domingo un vibrante Barcelona SC vs. Liga de Quito, un…
Ver más
Comunidad

Día del Hombre: ¿Por qué se celebra el 19 de noviembre?

Cada 19 de noviembre, el calendario global centra la atención en una celebración de gran…
Ver más