Lo últimoNoticias

Histórica visita del Director General de la OMPI fortalece la propiedad intelectual en Ecuador

El Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) recibió por primera vez en su historia al Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Daren Tang, en una visita que marca un hito en las relaciones internacionales del país en materia de innovación, creatividad y propiedad intelectual.

Durante su estadía, se firmaron importantes acuerdos de cooperación, entre ellos: un Memorando de Entendimiento entre la OMPI y el SENADI para la formación de profesionales ecuatorianos en redacción de solicitudes internacionales de patentes; un Memorando de Cooperación General entre la OMPI y el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA); y Cartas de Intención con la Fundación ANA y el Ministerio de Relaciones Exteriores, para promover capacitación y transferencia de conocimiento.

El recorrido oficial incluyó reuniones con autoridades del Gobierno Nacional, como la ministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo; el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Luis Jaramillo; y la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, así como con representantes del sector productivo, emprendedores, instituciones académicas y organismos internacionales. También se sostuvieron encuentros con la Presidenta (e) de la Asamblea Nacional, Mishel Mancheno, y magistrados del TJCA, reafirmando la cooperación entre organismos nacionales y regionales.

El Director de la OMPI y la Directora del SENADI, Lorena Espinoza, participaron en un Conversatorio con Actores Clave de Propiedad Intelectual, compartiendo experiencias con cámaras, asociaciones, instituciones públicas y privadas, y organizaciones de gestión colectiva, consolidando el compromiso del país con la innovación y la protección de los derechos intelectuales como motor de desarrollo sostenible.

Durante la visita, se conocieron emprendimientos emblemáticos ecuatorianos, como Paccari, donde se destacó la sostenibilidad, innovación y denominaciones de origen que posicionan al país internacionalmente. La agenda finalizó con un encuentro cultural en el Palacio de La Circasiana, donde se valoró la creatividad ecuatoriana a través del arte, la música y la gastronomía, incluyendo productos con denominación de origen como el Sombrero de Montecristi, bebidas de Miske de Casa Agave y los tradicionales Bizcochos de Cayambe.

“La visita del Director General de la OMPI reafirma el compromiso del Ecuador con la innovación, la protección de la creatividad y el fortalecimiento de nuestro sistema de propiedad intelectual. Este es un paso histórico que impulsa al país hacia una economía basada en el conocimiento”, destacó Lorena Espinoza, Directora General del SENADI.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil