Icono del sitio TC TELEVISION

Inamhi pronostica lluvias intensas hasta el 23 de febrero en Ecuador

Foto: ECU 911

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió un pronóstico de lluvias intensas para todo el Ecuador, que se extenderán hasta al menos el domingo 23 de febrero de 2025.

Las precipitaciones afectarán a provincias del Litoral, la Sierra y la Amazonía, con el riesgo de desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y posibles afectaciones a viviendas y carreteras.

Pronóstico de lluvias y afectaciones

El Inamhi alertó sobre lluvias fuertes entre el 17 y el 23 de febrero, con las mayores precipitaciones previstas para el 20 y 21 de febrero, concentrándose principalmente en las provincias de Guayas y Los Ríos, donde se esperan desbordamientos de ríos.

La misma situación podría presentarse en las provincias de Esmeraldas, Santo Domingo y Carchi, según el reporte.

A lo largo de la semana, las lluvias serán de alta intensidad en diversas zonas, con especial impacto en Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay, El Oro, Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

Detalles del pronóstico

Los días con mayor intensidad serán el 20 y 21 de febrero, especialmente en Guayas y Los Ríos. Durante este período, se espera la convergencia de vientos y humedad de la Zona de Convergencia Intertropical, lo que causará un aumento significativo de las lluvias.

Áreas afectadas

Riesgos y recomendaciones

Las lluvias en Ecuador han dejado hasta el momento nueve fallecidos y 5.700 afectados en lo que va del año, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos.

El Inamhi advirtió sobre el riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones y daños a infraestructuras, debido a las intensas precipiaciones que se prevé continúen hasta finales de mes. Además, se espera la presencia de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Las autoridades instan a la población a tomar precauciones en las áreas afectadas, a mantenerse informada sobre las alertas del Inamhi y a evitar transitar por zonas de riesgo.

En caso de emergencia, las autoridades recomiendan a la ciudadanía comunicarse con el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.

Salir de la versión móvil