domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Detectan el primer caso severo de gripe aviar en Estados Unidos

Foto referencial tomada de CANVA.

Un paciente de Luisiana ha sido hospitalizado tras convertirse en el primer caso severo de gripe aviar detectado en los Estados Unidos, informaron las autoridades sanitarias este miércoles 18 de diciembre de 2024.

El caso fue identificado el pasado viernes y, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el paciente estuvo en contacto con aves de corral enfermas o muertas en un entorno doméstico. Este episodio marca el primer caso relacionado con aves de traspatio, como se denomina a los animales criados en patios residenciales.

Desde abril de este año, en EE.UU. se han registrado 61 casos humanos de gripe aviar, aunque ninguno ha sido resultado de contagio entre personas, según los CDC.

La agencia federal señaló que no es inusual que surjan casos esporádicos de gripe aviar en humanos y recordó que algunos episodios previos han resultado en enfermedades graves o mortales. Sin embargo, enfatizó que el riesgo inmediato para la salud pública relacionado con el virus H5N1 permanece bajo en el país.

Colombia confirma primer brote de gripe aviar del 2024.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que hasta el momento se han reportado 76 casos de gripe aviar en humanos en lo que va de 2024, siendo la mayoría registrados en Estados Unidos. La OMS indicó que el riesgo de infección para la población general es bajo, aunque para trabajadores expuestos a animales infectados, como aquellos del sector ganadero, el riesgo puede variar entre bajo y moderado.

Recomendaciones y medidas preventivas

La OMS también recomendó priorizar el consumo de leche pasteurizada, tras haberse detectado en noviembre de este año una muestra de leche cruda contaminada con el virus H5N1 en Estados Unidos. Hasta ahora, no se ha registrado transmisión del virus entre humanos.

Los CDC continúan monitoreando este caso y mantienen activa una investigación para comprender mejor los factores asociados con este contagio.