Donald Trump presenta su "Plan de Acción para la IA"
Internacional

Donald Trump presenta su «Plan de Acción para la Inteligencia Artificial»

Donald Trump lanzará este miércoles, 23 de julio, su ambicioso “Plan de Acción de IA”. Una estrategia nacional que busca modificar el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial en Estados Unidos.
Foto: The White House

El presidente Donald Trump lanzará este miércoles, 23 de julio, su ambicioso Plan de Acción de IA. Una estrategia nacional que busca modificar el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial en Estados Unidos.

La medida retoma la desregulación iniciada por su administración anterior, pero con nuevas condiciones políticas, ideológicas y tecnológicas.

La ley surge tras la revocación en enero de las normativas establecidas por el ex presidente Joe Biden, y busca acelerar la construcción de centros de datos. Además, tiene como objetivo flexibilizar la exportación de tecnología y enfrentar lo que Trump considera un sesgo liberal en los algoritmos.

Pero más allá del contenido técnico, el anuncio refleja una transformación en la relación entre Trump y el poder tecnológico, marcada por alianzas con figuras influyentes de Silicon Valley.

También puedes leer: Rusia afirma que WhatsApp es una amenaza y debería abandonar el país

Medidas de la nueva ley de Donald Trump

Entre las medidas se espera que el mandatario firme nuevas órdenes ejecutivas que faciliten lo siguiente:

  • Instalación de centros de datos.
  • Limitar la intervención del Estado en desarrollos privados.
  • Eliminar regulaciones que “imponen agendas ideológicas en los sistemas inteligentes”.

También se añadirán directrices para impulsar la competitividad global de las tecnológicas estadounidenses mediante incentivos a la exportación de productos de IA.

Críticas a la política de Biden

La política de IA del expresidente Biden, lanzada en octubre de 2023, buscó establecer un marco federal que obligara a las agencias a evaluar riesgos en el uso de IA.

Entre otras medidas, la orden requería que los desarrolladores de modelos como OpenAI, Google o Meta, compartieran resultados de pruebas de seguridad antes de lanzar sus productos.

Las críticas desde el sector privado no tardaron en llegar. Figuras como Andreessen y Musk calificaron el enfoque como “oneroso y freno a la innovación”.

Trump aprovechó el malestar y lo transformó en una bandera de campaña, prometiendo eliminar toda traza de lo que denominó “agenda radical de izquierda” en el desarrollo tecnológico.

Ya en el puesto, derogó la orden ejecutiva de Joe Biden en su primer día en el cargo, y ordenó la redacción de un nuevo marco en 180 días, el cual ahora se presenta.

Esto te puede intersar:

Noticias Relacionadas
Tendencia

Canción creada con IA que llega al #1 en rankings oficiales

Breaking Rust, un acto construido íntegramente con inteligencia artificial, alcanzó el Nº1 del…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Cómo detectar si la voz de un familiar fue generada por inteligencia artificial?

El avance de la inteligencia artificial ha permitido crear audios casi idénticos a la voz humana.
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa: La Constitución no la escribirá la IA, como alegan los políticos desesperados por confundir a la gente

El presidente Daniel Noboa respondió a las críticas de sectores políticos que aseguran que una…
Ver más
Ciencia y tecnología

Tinder implementará IA para conocer mejor a sus usuarios mediante fotos y preguntas interactivas

La aplicación de citas Tinder se prepara para dar un salto tecnológico con la incorporación de…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Utilizas la IA? Estos son los riesgos digitales

Cada Halloween celebramos lo sobrenatural, pero este año, el lugar más escalofriante es el vasto…
Ver más
Comunidad

Un sismo se detectó en la provincia de Esmeraldas

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil