InternacionalLo último

El planeta se pondrá más caliente durante los próximos años

La combinación del cambio climático inducido por el ser humano y el fenómeno de El Niño hacen probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, según datos revelados recientemente por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Existe un 66% de probabilidades de que en ese periodo la barra de los 1,5 grados centígrados adicionales se rompa durante al menos un año.

Asimismo, hay un 98% de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más calientes jamás registrados.

El secretario general de la OMM, Petteri Taalas, alertó que este aumento de las temperaturas a corto plazo “tendrá repercusiones en la salud de las personas, en la seguridad alimentaria, en la gestión de las aguas y en el medio ambiente”, por lo que pidió “estar preparados”.

Los expertos han resaltado que aún estamos a tiempo de revertir el calentamiento global, pero hay que actuar urgentemente antes de que sea demasiado tarde.

El documento incluye otros datos clave, entre los que destacan los siguientes:

  • La temperatura media mundial en 2022 fue aproximadamente 1,15°C superior a la media de 1850-1900. La influencia refrescante de las condiciones de La Niña durante gran parte de los últimos tres años frenó temporalmente la tendencia al calentamiento a largo plazo. Pero La Niña terminó en marzo de 2023 y se prevé el desarrollo de El Niño en los próximos meses. Normalmente, El Niño aumenta las temperaturas globales en el año siguiente a su aparición, que en este caso sería 2024
  • Entre 2023 y 2027, se prevé que la temperatura global media anual cercana a la superficie sea entre 1,1 °C y 1,8 °C superior a la media de 1850-1900. Ésta se utiliza como referencia porque fue anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de las actividades humanas e industriales
  • El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto. En comparación con la media de 1991-2020, se prevé que la anomalía de temperatura sea más de tres veces superior a la anomalía media mundial cuando se promedie durante los próximos cinco inviernos prolongados en el hemisferio norte
  • Los patrones de precipitación previstos para la media de mayo a septiembre de 2023-2027, en comparación con la media de 1991-2020, sugieren un aumento de las precipitaciones en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y una reducción de las precipitaciones para esta estación en el Amazonas y partes de Australia
Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

Así puedes hacer que tu celular se cargue más rápido sin que se caliente

El celular se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria, por lo que…
Ver más
Comunidad

Inamhi advierte altas temperaturas hasta el 22 de agosto

Desde este martes 19 hasta el viernes 22 de agosto, se espera un aumento significativo de las…
Ver más
Internacional

Francia reabre el río Sena para bañistas después de 102 años

Casi un año después de que lo hicieran los atletas en las Olimpiadas, los primeros bañistas…
Ver más
Internacional

Desastres climáticos obligan a personas a huir en cifras récord, alerta la ONU

Cientos de miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, en 2024, debido a…
Ver más
Ciencia y tecnología

Golpes de calor en los perros: qué hacer y cómo prevenirlos

El golpe de calor es una de las principales amenazas para la salud de los perros durante los días…
Ver más
Salir de la versión móvil