Icono del sitio TC TELEVISION

El Vaticano blinda la Capilla Sixtina para el cónclave papal

Desde hace varios siglos, el Cónclave ha funcionado bajo el secreto absoluto de los procedimientos y decisiones entre los cardenales.

Desde hace varios siglos, el Cónclave ha funcionado bajo el secreto absoluto de los procedimientos y decisiones entre los cardenales.

Mediante juramentos y control humano, este principio estaba garantizado. Sin embargo, en la actualidad, el nuevo riesgo se manifiesta a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta, chats y audios filtrados.

En los últimos años, el Vaticano ha sufrido una transformación tecnológica que responde a nuevos riesgos.

Para muchos, cuidar la confidencialidad pontificia ya no basta con muros ni llaves. Por eso, la Santa Sede inició una revisión de sus protocolos tradicionales, sin alterar las costumbres, pero reforzando en base a las posibles amenazas.

El objetivo es claro: cerrar cualquier vía de acceso y comunicación para proteger al aislamiento completo, pero empleando medios modernos.

Esto supone un cambio cultural y de mentalidad dentro de la Capilla Sixtina, reconociendo que se necesita una protección digital.

También puedes leer: Luis Tagle, el “Francisco asiático” que suena fuerte como sucesor papal tras la muerte de Francisco I

Apagón digital en la Capilla Sixtina

La preparación para el próximo Cónclave ha incluido un despliegue tecnológico sin precedentes en el Vaticano, en especial dentro de la Capilla Sixtina.

Entre las principales medidas se encuentran:

Salir de la versión móvil