Mientras Colombia intenta digerir el atentado que dejó en estado crítico al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el presidente Gustavo Petro generó polémica al afirmar que la “primera responsabilidad del Estado” es proteger al menor que disparó contra el líder opositor, antes de emitir condenas contundentes.
“La primera responsabilidad del Estado es cuidar la vida del menor, porque es un niño. Así nos parezca terrible, los niños se cuidan en Colombia… Es el futuro del país y una responsabilidad”, expresó Petro.
Durante una alocución en cadena nacional, Petro defendió la libertad política y rechazó que se instrumentalizara el atentado con fines partidistas: “La política es libre… lo primero es la vida. En el ‘Gobierno de la vida’, la vida es lo que defendemos primero”. A su vez, insistió en que la investigación debe centrarse en dar con “el autor intelectual” del ataque: “Hay un método científico… necesitamos los mejores profesionales”.
Petro centró su atención en una investigación contra el propio esquema de seguridad de Uribe: “Siempre que un asesino puede actuar sobre una persona protegida, hay una falla de seguridad. He ordenado investigar a la misma escolta”.
El contexto: un atentado que sacudió al país
Miguel Uribe fue baleado el sábado 7 de junio en Bogotá durante un acto de campaña. Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la rodilla. Fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde fue operado.
Al presunto atacante, un menor de 15 años, se lo capturó en el lugar por el esquema de seguridad del senador y portaba un arma Glock 9 mm. La Fiscalía confirmó que es inimputable por su edad.
Críticas y reacciones
El expresidente Andrés Pastrana criticó duramente la postura del presidente, señalando que el discurso oficial puede contribuir a un ambiente de polarización y violencia.
Desde el exterior, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, expresó preocupación por lo que calificó como una “posición ambigua” del Gobierno frente al ataque político.
Análisis: una narrativa oficial que genera debate
Petro, fiel a su discurso de “Gobierno de la vida”, evita condenar directamente al menor, enfocándose en la protección del agresor como “el futuro del país”. Esto ha generado un intenso debate sobre los límites entre compasión y justicia, y sobre la responsabilidad institucional frente a la violencia política.
Justicia y protección de menores en Colombia
La ley colombiana protege a los menores de sanciones penales severas, pero el atentado ha reavivado la discusión sobre la utilización de menores en actos criminales y las responsabilidades del Estado en esos casos.