El mundo del entretenimiento latinoamericano está de luto. El reconocido actor venezolano Eduardo Serrano falleció hoy a los 82 años, después de una valiente batalla contra el cáncer.
La noticia fue confirmada por su familia, quienes acompañaron al ícono de la televisión y el teatro en sus últimos momentos en Miami.
Con más de seis décadas de trayectoria, Serrano deja un legado imborrable que conquistó a generaciones enteras.

También puedes leer: Israel lanza un ataque aéreo en Catar contra los dirigentes de Hamás
Un galán que lo dio todo por su arte
Nacido en Caracas el 30 de noviembre de 1942, Eduardo Serrano, cuyo nombre de nacimiento era Andrés Eduardo Serrano Acevedo, descubrió su vocación artística a los 14 años.
Su carrera despegó en la década de 1960, prestando su voz a producciones internacionales como actor de doblaje. Luego pasó a convertirse en uno de los galanes más queridos de la televisión venezolana en la cadena RCTV.
Serrano brilló en un sinfín de telenovelas que marcaron un antes y un después en la pantalla chica. Interpretó con la misma maestría a héroes románticos y villanos inolvidables, dejando su huella en clásicos como Emilia (1979), Las Amazonas (1985), La Zulianita y La Mujer Perfecta.
Su rol como el villano Rogelio Vivas en la producción internacional Juana la Virgen (2002) lo catapultó a la fama fuera de su país y lo grabó en la memoria colectiva de toda Latinoamérica.
Eduardo Serrano: Un legado más allá de la pantalla
Con una trayectoria que abarca cine, teatro y radio, Serrano celebró en 2015 sus 50 años en el medio artístico, siempre con la calidez y el compromiso que lo caracterizaron. En sus últimos años, incursionó en la literatura con el libro Historias en blanco y negro (2020), un testimonio de sus vivencias que demuestra su espíritu creativo incansable.
La familia del actor reveló en julio de 2025 que Serrano fue diagnosticado con cáncer de pulmón con metástasis cerebral y un segundo cáncer de vejiga. La noticia movilizó a sus admiradores y colegas a través de una campaña en GoFundMe, que recaudó miles de dólares para su tratamiento.
En el ámbito personal, Eduardo Serrano fue un padre y abuelo amoroso, dejando tras de sí una familia que lo recordará con un inmenso cariño. Su legado no solo vive en sus personajes, sino también en el amor y la generosidad que transmitió tanto dentro como fuera del set.
–