domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Investigadores chilenos logran convertir la niebla en agua potable

Científicos e investigadores chilenos demostraron que la niebla en el desierto de Atacama, Chile, puede servir como un suministro de agua potable para abastecer a las ciudades de la zona.

Los investigadores utilizaron la ‘recolección de niebla’, un método mediante el cual se recoge y almacena la niebla, para proporcionar agua a los residentes de estos sectores.

«Esta investigación representa un cambio notable en la percepción del uso del agua de niebla: de una solución rural y de pequeña escala a un recurso hídrico práctico para las ciudades», dijo Virginia Carter Gamberini, profesora adjunta de la Universidad Mayor.

Los colectores de niebla suelen consistir en una malla suspendida entre dos postes. La malla sirve como superficie de intercepción para atrapar la humedad. Las gotas se acumulan en la malla y caen en un canalón que conduce a los tanques de almacenamiento de agua.

Los investigadores descubrieron que, en un área de 100 kilómetros cuadrados, se podrían recolectar hasta cinco litros de agua de niebla por metro cuadrado cada día.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

La clave para evitar lesiones y mejorar el rendimiento físico

Esto te puede interesar