Internacional

México entrega a Guatemala a uno de los narcos más buscados por Estados Unidos 

Aler Baldomero Samayoa, uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, fue capturado en México y trasladado a Guatemala.
Foto: Ministerio de Gobernación de Guatemala

Aler Baldomero Samayoa, alias ‘Chicharra’, identificado como el líder del cartel guatemalteco Los Huistas y uno de los criminales más buscados por Estados Unidos, fue capturado en Comitán, Chiapas, México, y trasladado a Guatemala este miércoles, 12 de marzo de 2025.

El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, confirmó la detención y compartió imágenes del capo esposado y custodiado por las fuerzas de seguridad.

Samayoa encabezaba la lista de los delincuentes más buscados en Guatemala y era requerido por Estados Unidos por conspiración para distribuir cocaína.

Captura y extradición

La detención de Samayoa fue posible gracias a un operativo interagencial entre Guatemala, México y Estados Unidos. Tras su captura, fue entregado a la Policía Nacional Civil de Guatemala en la pista de la Fuerza Aérea en Ciudad de Guatemala.

El narcotraficante fue trasladado de inmediato a una cárcel en los tribunales de la capital, donde iniciará el proceso de extradición a Estados Unidos. Durante su arribo, declaró ante los medios que aceptará los cargos para agilizar su traslado: «Voy a aceptar los cargos, eso sería lo mejor para acelerar el proceso y que sea de inmediato, ya que soy requerido por Estados Unidos», manifestó.

El papel de Los Huistas en el narcotráfico

Una investigación reveló que Samayoa lideraba una red de narcotráfico a gran escala, encargada de distribuir toneladas de cocaína desde Sudamérica hasta carteles mexicanos, que posteriormente la enviaban a Estados Unidos.

En 2022, Estados Unidos impuso sanciones económicas a varios miembros de Los Huistas, un cartel originado en Huehuetenango, departamento fronterizo con México. Las autoridades han señalado que las organizaciones criminales internacionales, con apoyo de traficantes locales, han convertido a Guatemala en un corredor estratégico para el narcotráfico y el lavado de dinero, lo que ha contribuido al incremento de la violencia en la región.

Según datos oficiales, el 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos transita por México y Centroamérica mediante vehículos terrestres, aeronaves, lanchas y submarinos.

La captura de Samayoa representa un golpe significativo contra el narcotráfico en la región y refuerza la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

AFP

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Salir de la versión móvil