InternacionalLo último

Murió Paula Durán, la madre colombiana con cáncer terminal en EE.UU.

Paula Durán, la madre colombiana de 27 años que fue diagnosticada con un cáncer terminal y cuyos padres recibieron una visa humanitaria de Estados Unidos para acompañarla en sus últimos días, murió este martes en California, informó su esposo, Sergio Vega, a través de Instagram.

«Hoy tenemos un angelito que nos cuida de más en el cielo», dijo Vega durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram.

Vega informó que Durán falleció a las 3 de la tarde de California: «Lo más bonito es que murió en mis brazos. La abracé y estuve ahí hasta el último suspiro».

Hace unas semanas los padres de Paula Durán pudieron viajar a Estados Unidos para acompañar a su hija en sus últimos días de vida, después de que recibieron una visa humanitaria.

«Hoy estuvieron acá los papás de Paula despidiéndola de este reino terrenal. Gracias, gracias de verdad», dijo Vega después de agradecer a todas las personas que los apoyaron.

La congresista colombiana Saray Robayo Bechara, quien acompañó a la familia de Durán en el proceso y abogó por su caso, lamentó la muerte de la joven.

«Con gran tristeza recibo la noticia de la muerte de Paula Durán, la joven madre colombiana que luchaba por sobrevivir a un cáncer terminal y que el jueves pasado pudo reencontrarse con sus padres. A su esposo, papás y pequeños hijos todo mi amor y solidaridad. Descanse en Paz», escribió Robayo en su cuenta de Twitter.

Vega contó que llegaron a Estados Unidos hace ocho meses para buscar una mejor vida y poco tiempo después comenzó la «dura batalla» contra el cáncer terminal que le diagnosticaron en noviembre del año pasado.

La visa humanitaria, también conocida como parole o permiso humanitario, es una opción para quienes tengan una razón humanitaria urgente o de interés público para permanecer temporalmente en EE.UU. Y si bien el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) de EE.UU. no da una definición regulatoria sobre el término «razones humanitarias urgentes», los funcionarios evalúan caso por caso en los que consideran factores como la sensibilidad de las circunstancias en que se encuentre el solicitante y el grado de sufrimiento que puede resultar si el permiso no es autorizado.

En el caso de esta familia colombiana, el diagnóstico terminal de Durán podría haber jugado un papel muy importante dentro de la solicitud de sus padres.

En entrevista, Vega relató que el 28 de noviembre, cuando ella estaba en la semana 34 de embarazo, su esposa registró dolores de estómago y de cabeza por lo que fue trasladada a un hospital en el área de San Francisco, California, en busca de atención médica. Fue ahí cuando les comunicaron el trágico diagnóstico.

La Cancillería de Colombia dijo en un comunicado que brindó acompañamiento a la familia de Durán cuando Vega realizó la solicitud de visa humanitaria para los padres de su esposa.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Salir de la versión móvil