Internacional

Organizadores de los Juegos Olímpicos se disculpan por la supuesta parodia de «La Última Cena» 

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 pidieron disculpas después de la controversia generada por una escena durante la ceremonia de inauguración del viernes. La escena, que incluía artistas y bailarines, fue criticada por la Iglesia católica y grupos cristianos.

La Iglesia católica francesa calificó la escena como una burla y mofa del cristianismo. «Nunca tuvimos la intención de faltarle el respeto a ningún grupo religioso», afirmó Anne Descamps, portavoz de París 2024, en una conferencia de prensa el domingo. «Intentamos celebrar la comunidad y la tolerancia. Si alguien se ha sentido ofendido, lo lamentamos mucho».

A pesar de las críticas, la ceremonia de apertura también recibió elogios. Algunos espectadores señalaron que la escena se asemejaba a otras obras de arte, como «El banquete de los dioses» de Johann Rottenhammer y Jan Brueghel.

Thomas Jolly, director de la ceremonia de apertura, negó que «La Última Cena» fuera la inspiración detrás de la escena. En una entrevista con BFMTV, Jolly explicó: «Dionisio llega a la mesa porque es el dios griego de la celebración, y esa secuencia se llama ‘festividad’. La idea era crear una gran fiesta pagana vinculada al dios del Olimpo».

En una publicación en X (anteriormente Twitter), la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos de París mencionó que la interpretación del dios griego Dioniso destacaba lo absurdo de la violencia entre seres humanos.

«Por supuesto, teníamos que tener en cuenta a la comunidad internacional. Dicho esto, se trata de una ceremonia francesa para los Juegos franceses, por lo que confiamos en nuestro director artístico. En Francia tenemos libertad de expresión y queríamos protegerla”, afirmó Estanguet, ex campeón de canotaje slalom y el presidente del Comité Organizador.

Por su parte, el Comité Olímpico Internacional publicó una declaración tras el comunicado que emitió la organización en relación a la polémica sobre la apertura. “El COI ha tomado nota y agradece la aclaración dada por el Comité Organizador de París 2024 en relación a la ceremonia de apertura. En el resumen diario, los organizadores dijeron que nunca hubo una intención de faltar el respeto a ningún grupo religioso o creencia”, citó la primera parte.

“Ellos reiteran que su intención con la ceremonia de apertura ha sido siempre celebrar la comunión y la tolerancia. El Comité Organizador también dijo que sí alguna persona se sintió ofendida por ciertas escenas, esto fue completamente sin intención y se sentían apenados”, concluyó el comunicado del COI.

Noticias Relacionadas
Tendencia

Iglesia Católica en Perú realiza misas en Roblox y tiene gran respuesta de asistentes

La Iglesia Católica de Chiclayo, Perú, revoluciona la evangelización con una audaz iniciativa…
Ver más
Internacional

La misa de entronización de León XIV será el domingo 18 de mayo

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el 267º Papa de la Iglesia…
Ver más
Internacional

¡Habemus Papam! El cónclave escogió al nuevo líder de la Iglesia católica

Este jueves 8 de mayo del 2025, los 133 cardenales eligieron al sucesor de Francisco, en el segundo…
Ver más
Internacional

Algunos cardenales que estarán en la elección del nuevo papa tuvieron que ver la película “Cónclave” para conocer cómo funciona el proceso

Este miércoles 7 de mayo inició el cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia…
Ver más
Internacional

España decreta tres días de luto por la muerte del papa Francisco

El Gobierno español decretó tres días de luto oficial por la muerte este lunes a los 88 años del…
Ver más
TC Deportes

Novak Djokovic eliminó a Rafael Nadal del partido de singles del tenis de los Juegos Olímpicos

Esto te puede interesar
Salir de la versión móvil