Internacional

¿Qué es Amazon Web Service (AWS), la red de servidores que sufrió una caída a nivel mundial?

El 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS) sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios y diversas plataformas.
El 20 de octubre de 2025, Amazon Web Services (AWS) sufrió una caída global que afectó a millones de usuarios y diversas plataformas.

Amazon Web Services (AWS) es una plataforma integral de servicios en la nube proporcionada por Amazon. Ofrece una amplia gama de servicios que incluyen computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, redes, inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT), seguridad y aplicaciones empresariales. AWS permite a empresas de todos los tamaños ejecutar aplicaciones y servicios de manera eficiente y escalable.


Servicios afectados

La caída impactó a una amplia gama de plataformas y servicios, incluyendo:

  • Plataformas de inteligencia artificial como Perplexity y ChatGPT.
  • Redes sociales como Snapchat, Reddit y Signal.
  • Juegos en línea como Fortnite, Roblox y Clash Royale.
  • Aplicaciones de productividad como Canva, Airtable y Slack.
  • Servicios de streaming como Prime Video y Twitch.
  • Sistemas de pagos como Venmo y Coinbase.

Usuarios de diversas regiones reportaron dificultades para acceder a estos servicios, con más de 6,5 millones de incidencias registradas en Downdetector.

Interrupción Global de Amazon Web Services que afectó a muchas aplicaciones

Este 20 de octubre de 2025, AWS experimentó una interrupción significativa que afectó a diversas aplicaciones y servicios en línea. AWS identificó que la causa principal fue un fallo interno en el sistema de resolución de nombres de dominio (DNS) relacionado con el servicio DynamoDB, lo que provocó una cascada de errores en otros servicios dependientes. La compañía mitigó el problema horas después de su caída.

La caída impactó a una amplia gama de servicios y plataformas, incluyendo redes sociales como Snapchat, Reddit y Signal; juegos en línea como Fortnite, Roblox y Clash Royale; aplicaciones de productividad como Canva, Airtable y Slack; servicios de streaming como Prime Video y Twitch; sistemas de pagos como Venmo y Coinbase; y plataformas de inteligencia artificial como Perplexity y ChatGPT. Usuarios de diversas regiones reportaron dificultades para acceder a estos servicios, con más de 6,5 millones de incidencias registradas en Downdetector.

La interrupción subrayó la dependencia crítica de muchas empresas y usuarios de la infraestructura de nube de AWS. Expertos y académicos destacaron los riesgos de depender de unos pocos proveedores tecnológicos para la infraestructura crítica de internet y llamaron a una diversificación urgente para garantizar la resiliencia y seguridad.

También te podría interesar: Apagar el WiFi del celular por la noche: ¿por qué es conveniente hacerlo antes de dormir?

Noticias Relacionadas
Comunidad

Amazon lanza su aplicación Bazaar en Ecuador como parte de su expansión global

El gigante tecnológico Amazon anunció la llegada oficial de su nueva aplicación Amazon Bazaar a…
Ver más
Internacional

Instagram reporta fallos en su plataforma a nivel mundial

Instagram está enfrentando una caída global significativa, con miles de…
Ver más
Entretenimiento

Netflix alista una oferta multimillonaria para adquirir los derechos de transmisión de la Champions League

El panorama del fútbol europeo está a punto de cambiar drásticamente. Netflix, la gigante del…
Ver más
Noticias

Caída de Amazon afecta a varias plataformas a nivel mundial

Una caída sin precedentes en Amazon Web Services (AWS), la red de servidores en la nube más grande…
Ver más
Comunidad

Quito se convierte en la capital tecnológica con el AWS Community Day Ecuador 2025

La capital ecuatoriana se prepara para ser la sede de uno de los eventos tecnológicos más…
Ver más
Salir de la versión móvil