Lo último

Ministerio del Ambiente denuncia delito ambiental por derrame de aceite en el Estero Salado

Foto: Ministerio de Ambiente

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por delitos contra la flora y fauna silvestres, tras el derrame de aceite quemado y grasas ocurrido en la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado, uno de los ecosistemas más frágiles y prioritarios de conservación en la provincia del Guayas.

La denuncia se basa en un informe técnico elaborado por especialistas del MAATE, quienes confirmaron los impactos ambientales en la zona. Inmediatamente, el Ministerio activó el Plan de Acción de Emergencia, que incluye la movilización de recursos del Fondo de Áreas Protegidas (FAP) para financiar acciones urgentes de limpieza, contención, remediación y seguimiento técnico.

“Desde el primer día se atendió esta emergencia de forma oportuna y coordinada con entidades públicas y privadas”, destacó María Luisa Cruz, ministra del Ambiente.

El MAATE desplegó a 35 guardaparques y técnicos especializados, junto a personal de Interagua, EP Petroecuador, la Alcaldía de Guayaquil, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), la Empresa Pública del Agua (EPA) y representantes del sector privado, para ejecutar acciones inmediatas en el área afectada.

Entre las medidas aplicadas se destacan la colocación de barreras flotantes y paños absorbentes para evitar la propagación del contaminante, así como la toma de muestras de agua para análisis de presencia de hidrocarburos y grasas, cuyos resultados estarán disponibles en un plazo de ocho días.

Además, el Ministerio solicitó el apoyo del Ministerio de Energía y Minas, para canalizar la asistencia técnica y operativa a través de las empresas del sector hidrocarburífero. También se dispuso un monitoreo técnico permanente para evaluar los efectos del derrame y adaptar las estrategias de remediación.

La Reserva Manglares El Salado es una zona de alta biodiversidad que cumple una función clave en la protección costera, la filtración natural del agua y el hábitat de especies endémicas y migratorias. El impacto de este evento ambiental representa una amenaza directa a este ecosistema vital para el equilibrio ecológico del litoral ecuatoriano.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil