domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Moderno coliseo es una realidad en Guayas gracias al incentivo tributario

Foto: Cortesía

El coliseo Arena José Desimavilla, próximo a inaugurarse en Guayaquil (Guayas), es un ejemplo de lo que se puede lograr con el impulso de la empresa privada al deporte.

La construcción de este coliseo fue posible gracias al incentivo tributario promovido por el Gobierno Nacional, y a la colaboración entre la Federación Deportiva del Guayas y la Federación Ecuatoriana de Judo.

Antes de su inauguración oficial, el ministro del Deporte, José David Jiménez, visitó las instalaciones junto a Roberto Ibáñez, presidente de la Federación Deportiva del Guayas. El ministro destacó el aprovechamiento del 100% del techo presupuestario destinado a este beneficio y el compromiso del sector privado con el desarrollo deportivo.

El coliseo-que podría convertirse en un referente del judo ecuatoriano-tiene una superficie de 1.010 m² y está equipado con tatamis de alta calidad, además de una tribuna con capacidad para más de 200 espectadores.

El diseño de este coliseo cumple con los estándares de la Federación Internacional de Judo y será la sede oficial de los Juegos Deportivos Nacionales de Menores-Guayas 2025, programados para octubre.

Un homenaje a José Desimavilla Macías

El nuevo escenario deportivo lleva el nombre de José Desimavilla Macías, un icónico entrenador de judo en Ecuador que dedicó su vida a la formación de atletas y dejó un legado en el deporte nacional.

El incentivo tributario y su impacto en el deporte

El incentivo tributario permite a las empresas privadas deducir hasta el 150% de su inversión en el cálculo del Impuesto a la Renta, impulsando su participación en el desarrollo deportivo del país.

Lo último

¿Beneficio tributario por invertir en cultura? Así funciona

Esto te puede interesar