En respuesta a la emergencia provocada por las intensas lluvias en Guayas y Los Ríos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) desplegó seis unidades móviles para garantizar atención médica oportuna en las zonas más afectadas. Este esfuerzo forma parte del plan de contingencia activado por la Coordinación Zonal 5 – Salud, con el objetivo de llevar servicios esenciales a comunidades con acceso limitado a centros de salud.
Cinco de estas unidades son de atención general y una es quirúrgica. Los cantones de El Empalme, Balao, Pedro Carbo y Tres Postes, en Guayas, así como Ventanas, en Los Ríos, cuentan con Unidades Móviles Generales que ofrecen medicina general y familiar, obstetricia, enfermería, vacunación, psicología y odontología.
Yamileth López, una paciente de 25 años, resaltó la importancia de este despliegue: “Muchas personas no tenemos acceso al centro de salud por las inundaciones. Ha sido muy buena la atención y recibimos también medicamentos”, comentó.
Por su parte, el coordinador Zonal 5 – Salud, Alex Rossi, enfatizó el compromiso del MSP para garantizar atención de calidad en medio de la emergencia. “Nos aseguramos de que la ciudadanía reciba atención digna y con calidad. Con estas unidades podremos enfrentar cualquier evento adverso por la etapa invernal”, afirmó.
Además, la Unidad Móvil Quirúrgica, equipada con un quirófano y área de esterilización, se ha integrado a los servicios del Hospital Básico Naranjito para atender procedimientos de baja y mediana complejidad, como apendicetomías y hernias.
Con estas acciones, el MSP ratifica su compromiso de brindar atención gratuita y efectiva a las comunidades más afectadas por la temporada invernal, asegurando que ningún ecuatoriano se quede sin acceso a servicios médicos esenciales.