Dos nuevas crías de iguana rosada (Conolophus marthae) fueron registradas durante una expedición al volcán Wolf, en la isla Isabela, por un equipo de guardaparques de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y científicos de Galápagos Conservancy. Este hallazgo es una señal alentadora que confirma la reproducción natural de esta especie única en su hábitat.
La expedición, realizada como parte del monitoreo sistemático en la zona, incluyó caminatas extensas, uso de cámaras trampa y evaluación de posibles sitios de anidación. El director del Parque Nacional Galápagos, Christian Sevilla, destacó que este hallazgo refleja la efectividad de las estrategias de conservación y la importancia de mantener esfuerzos continuos para proteger a la especie.
Por su parte, James Gibbs, vicepresidente de Galápagos Conservancy, señaló que cada cría cuenta y que la conservación de la iguana rosada es una responsabilidad global.
Las próximas acciones contemplan reforzar el monitoreo, evaluar interacciones entre especies y fortalecer el manejo adaptativo, en el marco del Plan de Conservación y Manejo de la Iguana Rosada 2021-2027, que cuenta con el respaldo de diversas organizaciones nacionales e internacionales.