Lo último

Petroecuador inicia primera campaña de perforación 2025 en el Bloque 44

EP PetroEcuador

Petroecuador inició oficialmente su primera campaña de perforación de 2025 en el pozo Pucuna D 033, ubicado en el Bloque 44, en la provincia de Orellana.

Esta iniciativa representa el inicio de una nueva etapa para el crecimiento energético del país, con una proyección de hasta 12.000 barriles diarios adicionales al cierre del año.

Según informó Leonard Bruns, gerente general de Petroecuador, solo en el campo Pucuna se espera una producción incremental de 2.500 barriles por día, gracias a la intervención de cuatro pozos de desarrollo (tres direccionales y uno horizontal), como parte de la estrategia de expansión en la zona norte y oeste del país.

El equipo técnico de EP Petroecuador supervisó en sitio los trabajos este 3 de junio. Andrés González, gerente de Exploración y Producción, destacó que todo el proceso de interpretación geológica, geofísica y de operaciones es ejecutado por personal técnico de la empresa, utilizando tecnología especializada y priorizando la contratación de mano de obra local.

La empresa Sinopec, contratista de servicios específicos integrados, está a cargo de las actividades de perforación, con un tiempo estimado de 45 días por pozo y una profundidad máxima de hasta 15.000 pies.

Bloque 44

El Bloque 44 opera desde abril de 1990. De enero a mayo de 2025, su producción media alcanzó los 9.335 barriles diarios de crudo, con una densidad de 27.9 grados API. Con esta nueva campaña, se estima que el volumen total de producción se incrementará de forma considerable.

La estrategia de perforación de EP Petroecuador incluye también los campos Drago, Tetete y Sansahuari (zona norte); Pucuna, Gacela y Sacha (zona oeste); y Apaika y Nenke (zona centro), ubicados entre las provincias de Orellana y Sucumbíos.

EP Petroecuador, la empresa pública más grande del país, controla los cinco ejes de la cadena de valor del sector hidrocarburífero y es responsable de aproximadamente el 80 % de la producción nacional de crudo. La campaña 2025 es un paso clave para fortalecer la autosuficiencia energética del Ecuador y dinamizar la economía a través de la explotación responsable de los recursos naturales.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil