Lo últimoNoticias

Policía Nacional interviene la Agencia de Tránsito de Manta por vínculos con estructuras criminales

La Policía Nacional del Ecuador asumió este jueves el control de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, en una intervención ordenada por el Gobierno Nacional, con el objetivo de desmontar una estructura de corrupción presuntamente manejada por la familia del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de Los Choneros.

“Hoy, la Policía Nacional toma posesión de la agencia de tránsito de Manta. Algo que los ciudadanos pedían a gritos por los problemas que todos conocen. Aquí, la familia de alias Fito estaba a cargo del manejo y control de esta agencia, y nadie decía nada”, denunció en el lugar el ministro del Interior, John Reimberg.

En la operación fueron desplegados 290 servidores policiales, de los cuales 230 estarán dedicados específicamente a las tareas de control de tránsito en la ciudad manabita. La intervención se extenderá por 30 días, aunque podría prolongarse “el tiempo que se considere necesario”, según adelantó Reimberg en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Tres fases para recuperar el control

De acuerdo con un comunicado oficial de la Policía Nacional, esta acción se sustenta en el Acuerdo Interministerial MDI-MTOP-2025-001, que permite al Gobierno central revertir temporalmente las competencias de tránsito entregadas a los municipios. El proceso se ejecutará en tres fases:

  1. Diagnóstico y coordinación: evaluación de los sistemas operativos, logísticos y financieros de la agencia.
  2. Intervención integral: control total de las instalaciones, suspensión de procesos internos y ejecución de auditorías.
  3. Fortalecimiento y transición: implementación de un nuevo modelo de gestión con personal capacitado y tecnología integrada.

“La corrupción campante, la extorsión a transportistas y ciudadanos de Manta se permitieron durante años. Aquí no se trató de un botín político, sino de un botín criminal”, enfatizó Reimberg, quien aseguró que la intervención busca quitarle la economía ilegal a los grupos delictivos que operaban desde la entidad municipal.

Acusaciones directas contra autoridades locales

El ministro también responsabilizó a autoridades locales por su inacción:

“¿Por qué no decían nada? Una vez más: ¿por qué no creyeron que íbamos a hacer el trabajo que hoy estamos haciendo aquí en Manta?”, cuestionó Reimberg. “Esto nunca se debió haber permitido. Pero nunca nadie hizo nada”, insistió.

Reimberg aseguró que esta decisión fue tomada directamente por el presidente de la República y el bloque de Gobierno:

“Esto no es improvisado. Empezamos esta operación hace cerca de dos meses, preparando a los policías para tomar el control del tránsito. Hoy vamos a imponer el respeto y la seguridad en Manta”, afirmó.

Revisión nacional de competencias

El ministro no descartó que otras ciudades también pierdan la competencia sobre el tránsito, si se detectan irregularidades.

“Entregar esta responsabilidad a gente irresponsable fue un error. No es justo que el dinero vaya a manos de los criminales para atentar contra los ciudadanos”, advirtió.

La intervención en Manta se enmarca en una ofensiva nacional contra el crimen organizado, especialmente tras el debilitamiento de las economías criminales. La Agencia Municipal de Tránsito queda ahora bajo control total de la Policía Nacional, mientras avanzan las investigaciones y auditorías.

https://twitter.com/JohnReimberg/status/1943297578419749218
https://twitter.com/PoliciaEcuador/status/1943301889895838002