sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Política

Ley de Solidaridad para combatir a la economía de las mafias criminales pasó el primer debate en la Asamblea

El Pleno de la Asamblea Nacional debatió y aprobó en primer debate el proyecto de Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, calificado como urgente en materia económica y enviado por el presidente Daniel Noboa. Esta propuesta, elaborada por la Comisión de Desarrollo Económico, busca responder al conflicto armado interno con un enfoque que permita golpear directamente a las estructuras financieras del crimen organizado.

Con este enfoque, la Asamblea plantea un conjunto de medidas que combinan incentivos económicos con reformas penales, con el objetivo de fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, proteger la seguridad ciudadana, reactivar las zonas más golpeadas por la violencia y garantizar la estabilidad del sistema económico-financiero, siempre respetando las garantías constitucionales.

La asambleísta Valentina Centeno, presidenta de la comisión y ponente del proyecto, destacó que esta ley refleja una lucha del Estado y de la ciudadanía frente a las mafias, y representa un acto de compromiso con la justicia, la democracia y la seguridad nacional.

Durante el debate, la mayoría de los 18 legisladores que intervinieron respaldaron la iniciativa, resaltando su alineación con estrategias aplicadas en otros países y su visión de colaboración entre lo público y lo privado, basada en la solidaridad.

El proyecto contempla beneficios tributarios especiales, disposiciones sobre el uso legítimo de la fuerza, la identificación de objetivos militares y bienes incautables, procedimientos penales diferenciados, medidas cautelares y un período transitorio para la reconstrucción económica tras el conflicto. Además, permitirá que el Ejecutivo otorgue beneficios anuales a pequeños productores y jóvenes emprendedores vinculados a la economía popular y solidaria, previa aprobación del Ministerio de Finanzas.

Tras concluir el debate, la vicepresidenta de la Asamblea, Mishel Mancheno, remitió el proyecto nuevamente a la Comisión de Desarrollo Económico para preparar el informe para segundo debate.