Lo últimoPolítica

Marcela Aguiñaga: «Dejen gobernar al nuevo presidente Daniel Noboa, el Ecuador se desangra»

La prefecta del Guayas y expresidenta nacional de la Revolución Ciudadana (RC), Marcela Aguiñaga, expresó simpatía con el presidente electo, Daniel Noboa, a través de un mensaje publicado en la red social X.

El movimiento indígena de la CONAIE planteó este jueves 19 de octubre 15 exigencias al futuro gobierno de Noboa. Además, la esta agrupación advirtió al presidente electo que estarán atentos a cualquier «paquetazo neoliberal».

Ante estas declaraciones por el movimiento indígena, la prefecta Aguiñaga dijo:

«Esto no ayuda en nada. Dejen gobernar al nuevo presidente Daniel Noboa, el Ecuador se desangra».

Luego de la derrota electoral de Luisa González, tres días después, la prefecta del Guayas se retiró del partido de la Revolución Ciudadana. La renuncia se da luego de las duras críticas expresadas por Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa y asambleísta electa.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno capacita a 250 Jóvenes en Acción en Guayas en prevención y respuesta ante incendios

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR)…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa presenta tabla comparativa con avances económicos y sociales entre 2023 y 2025

A través de un mensaje publicado en la red social X, el presidente Daniel Noboa difundió una tabla…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador sube a ‘B-’ en la calificación de Fitch tras mostrar mayor estabilidad económica

La agencia internacional Fitch Ratings mejoró la calificación de la deuda soberana de Ecuador a…
Ver más
Lo últimoNoticias

Bloque de Seguridad golpea el financiamiento de las mafias mineras con operaciones récord en 2025

La minería ilegal se consolidó como la segunda mayor amenaza para el Estado ecuatoriano, y el…
Ver más
Salir de la versión móvil