Este lunes 3 de febrero de 2025, el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado sobre el dictamen de la Corte Constitucional (CC) respecto al Decreto Ejecutivo 500, reiterando su respeto por las resoluciones del máximo tribunal de justicia del país.
Según detalló el Ministerio de Gobierno, la sentencia ha dejado claro que:
- Las situaciones de fuerza mayor –que motivaron los decretos– no son de competencia de análisis de la CC. Expresamente, la Corte señaló: «No corresponde a esta Corte calificar la existencia o no de las circunstancias fácticas de fuerza mayor alegadas por el Presidente.»
- Han ratificado que el Decreto Ejecutivo 494 (y por ende el 512), en los que se designa como Vicepresidenta a Cynthia Gellibert –por ausencia temporal de Verónica Abad– no son objeto de un análisis de inconstitucionalidad, por lo que siguen vigentes. Por lo tanto, Cynthia Gellibert es la persona que debe asumir la Presidencia en caso de ausencia temporal del Presidente.
- También han reconocido que la CC no es competente para analizar ninguna situación relacionada con el artículo 93 del Código de la Democracia, ni con infracciones electorales, lo que refuerza el argumento de la no obligatoriedad de licencia en este caso.
El Gobierno explicó que los Decretos Ejecutivos No. 500, 505, 513 y 519 fueron emitidos con el objetivo de proteger los recursos públicos y evitar un vacío de poder. Además, enfatizó que, durante los días en los que el Presidente realizó actividades de campaña, no utilizó bienes públicos ni recibió remuneración alguna en su calidad de candidato.
Frente a la circulación de interpretaciones erróneas sobre la decisión de la Corte, el Ejecutivo hizo un llamado a evitar la desinformación y subrayó la importancia de analizar la sentencia en su totalidad, sin distorsiones motivadas por intereses políticos.
«A la vieja política y sus mafias les decimos: mientras pretendan tomarse el poder por la ventana, nosotros seguiremos gobernando con firmeza, amparados en la Constitución y la ley», finaliza el comunicado.