Desde el Teatro Centro Cívico, el Presidente Daniel Noboa presidió la sesión solemne en honor a Guayaquil este 25 de julio de 2024, conmemorando sus 489 años de Fundación.
Durante su intervención, el Presidente Noboa expresó con emotivas palabras su profundo amor y conexión con la ciudad que lo vio crecer. «Es imposible poner en palabras lo que Guayaquil significa para mí. La ciudad donde mis padres se conocieron y decidieron formar una familia«, afirmó el mandatario.
El Presidente Noboa destacó la importancia de Guayaquil como el corazón del comercio y un baluarte de emprendedores, comerciantes y exportadores. «Guayaquil nos ha dado mucho. Aquí está el corazón del comercio», señaló Noboa.
Recordando los desafíos históricos que la ciudad ha enfrentado, el Presidente Noboa mencionó cómo Guayaquil se ha levantado una y otra vez ante la adversidad. «Esta ciudad vivió el golpe de los piratas, la devastación de la peste y los incendios, sin embargo, la historia es cómo se puso de pie«, destacó.
Noboa también hizo referencia a los recientes eventos que azotaron a la ciudad el pasado 9 de enero, subrayando la importancia de no olvidar estos episodios y trabajar unidos para superarlos. «El 9 de enero, las calles se sumieron en caos y Guayaquil vivió en carne propia las consecuencias de años de desatención y negligencia en su seguridad. Fue desde aquí que el país empezó a ponerse de pie», recordó.
El Presidente Noboa anunció importantes iniciativas en beneficio de la ciudad y su gente, como la entrega de 40,000 becas para mujeres. «Hoy entregamos 40,000 becas para mujeres no solo en esta ciudad sino en la provincia que la cobija. Hoy le devolvimos a los jóvenes la oportunidad de estudiar», dijo.
Además, destacó la entrega de créditos Pymes a más de 400 productores, con una inversión de 45.4 millones de dólares en sectores como comercio, servicios, pequeñas industrias y agricultura.
El Presidente Daniel Noboa reafirmó su compromiso de trabajar por la ciudad, asegurando que continuará apoyando con créditos, becas, ayuda financiera, atención social y, sobre todo, seguridad.
El Primer Mandatario concluyó su discurso invitando a los ciudadanos a resurgir como un pueblo unido, abierto al progreso y la paz, y firme contra la impunidad, la injusticia y la corrupción.
«Cuenten con mi compromiso de mantener la esencia guerrera de Guayaquil«, concluyó Noboa.
Otras acciones para el impulso de Guayaquil
Durante la celebración de esa sesión solmene, el ministro de Turismo, Niels Olsen, expuso que, como parte de las acciones que lleva delante su cartera de Estado, se impulsan decisiones para fortalecer el turismo de la urbe porteña.
Por ejemplo, explicó que Guayaquil tendrá presencia gratuita en seis eventos internacionales para levantar la confianza en este mercado; también, la ciudad será anfitriona del evento iberoamericano de la OEA recibiendo a más de 200 autoridades regionales.
Por otro lado, se llevará a cabo un viaje de prensa con medios nacionales e internacionales para presentar la verdadera cara de la ciudad. Olsen también informó que, en un trabajo articulado con el Ministerio del Interior, se duplicará la presencia de policías en los principales destinos turísticos de Guayaquil, pasando de 60 a 120 uniformados en sitios como: Malecón del Salado, Urdesa, Cerro Santa Ana, Las Peñas, Parque Centenario, entre otros.
Mientras tanto, la ministra de Cultura y Patrimonio, Romina Muñoz, anunció que el ´encebollado el guayaco´ ha sido declarado por la entidad que lidera y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, como parte del Patrimonio Inmaterial del Ecuador. Este reconocimiento cumple con los requisitos necesarios para recibir esta distinción, y ya se encuentra registrado en el sistema de patrimonio cultural.