Este 23 de septiembre de 2024, en el marco del caso conocido como «Independencia Judicial», el Tribunal ha decidido por unanimidad aceptar el recurso de apelación presentado por la Fiscalía General del Estado. Con esta resolución, se revoca el sobreseimiento dictado previamente y se llama a juicio a cinco procesados por su presunta participación como cómplices en el delito de obstrucción de la justicia.
La Fiscalía abrió el caso Independencia Judicial el 11 de mayo de 2023. La investigación se centra en presunta obstrucción de la justicia contra el entonces presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, los vocales Maribel B. y Xavier Muñoz., y cinco funcionarios más.
Xavier Muñoz, quien ya cumple una sentencia de nueve meses de prisión por obstrucción de la justicia en el caso «Independencia Judicial», rindió su testimonio anticipado el 10 de abril de 2024. En su declaración, vinculó a varias figuras públicas, entre ellas el expresidente Rafael Correa, a quien acusó de presunta injerencia en la justicia ecuatoriana. Según Muñoz, existía un plan para facilitar el retorno de Correa al país mediante la anulación de la sentencia que pesa en su contra.
El proceso en el caso «Independencia Judicial» fue sorteado y asignado al juez Walter Macías Fernández, quien había programado la audiencia para el 4 de mayo de 2023. Sin embargo, esta no se llevó a cabo debido a que, el 3 de mayo, Maribel B. presentó una demanda de recusación en contra del juez Macías.
Pese a que la demanda de recusación fue rechazada horas antes de la audiencia, el 11 de mayo de 2023, el pleno del Consejo de la Judicatura suspendió de sus funciones al juez Macías. La suspensión se basó en informes técnicos y memorandos emitidos por sus subordinados, lo que generó suspicacias respecto al desarrollo del proceso.
Además, el 8 de marzo de 2023, en el contexto del caso “Las Torres”, se presentó una denuncia administrativa contra el juez Macías. Se le acusaba de no haber informado al Presidente de la Corte Nacional sobre una demanda de recusación presentada contra el juez Adrián Rojas, quien integraba el Tribunal de esa causa. También se le señaló por haber emitido una sentencia oral cuando la competencia de Rojas estaba suspendida, ya que el juicio de recusación aún no se encontraba ejecutoriado.
El Consejo de la Judicatura calificó esta denuncia administrativa como una «infracción gravísima» y, con dos votos favorables de los cinco vocales del Pleno, se decidió la destitución del juez Walter Macías. Esta resolución fue tomada en una sesión que, según fuentes cercanas al proceso, estuvo marcada por irregularidades.
Con la revocatoria del sobreseimiento y el llamado a juicio de los procesados, el caso «Independencia Judicial» se encamina a una nueva etapa. En las próximas semanas, se espera que el proceso judicial continúe y se esclarezcan las responsabilidades de los implicados.