Icono del sitio TC TELEVISION

Presidente Noboa anuncia nuevas preguntas para consulta popular y referendo

Foto: Presidencia

El presidente Daniel Noboa remitió este 9 de septiembre de 2025 un segundo paquete de preguntas a la Corte Constitucional, con el fin de viabilizar una nueva reforma constitucional y una consulta popular. Según informó la Presidencia, el objetivo es dar respuesta a las demandas ciudadanas y consolidar el proceso de transformación que impulsa el Gobierno.

El Ejecutivo destacó que estas propuestas apuntan a fortalecer la justicia, la seguridad y la institucionalidad democrática del país. Ahora será la Corte Constitucional la que analice la pertinencia y viabilidad de las preguntas antes de que puedan ser sometidas a votación popular.

Preguntas para reforma constitucional

  1. Registro de agresores sexuales: ¿Está usted de acuerdo con crear un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación contra niñas, niños y adolescentes, con la finalidad exclusiva de prevenir su participación en actividades que los vinculen con menores?
  2. Decisiones de la Corte Constitucional: ¿Está usted de acuerdo con que la Corte Constitucional solo pueda declarar la inconstitucionalidad de leyes presentadas por el Presidente de la República, decretos de estado de excepción o propuestas de consulta popular de iniciativa presidencial, cuando al menos seis de sus nueve jueces estén de acuerdo?
  3. Sanciones expeditas: ¿Está usted de acuerdo con juzgar y sancionar a las personas que cometan delitos de extorsión, robo y receptación mediante procedimientos especiales y expeditos?
  4. Eliminación de facultades del CPCCS: ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) e implementar procesos públicos de meritocracia y escrutinio, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a dichas autoridades?
  1. Casinos y juegos de azar: ¿Está usted de acuerdo con permitir el funcionamiento de salas de juego y casinos en hoteles de cinco estrellas, conforme lo regule la Asamblea Nacional?
  2. Prohibición de apoyo a sentenciados por corrupción: ¿Está usted de acuerdo con que se reforme la ley para prohibir que se use el nombre, imagen, voz o apoyo en cualquier forma o medio de personas con sentencia ejecutoriada por delitos contra la administración pública (como peculado, cohecho, concusión o enriquecimiento ilícito)?
  3. Nueva ley orgánica de garantías constitucionales: ¿Está usted de acuerdo con que se expida una nueva Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que regule la organización, funcionamiento y procedimientos de la Corte Constitucional?

El Gobierno aseguró que estas iniciativas “buscan impulsar y consolidar el proceso de transformación que el Ecuador necesita” y exhortó a la Corte Constitucional a actuar en sintonía con las demandas ciudadanas.

Salir de la versión móvil