Lo últimoNoticias

Programa ‘Firmes con Noboa’ entregará bono de 1.000 dólares para comerciantes afectados por el paro focalizado

El Gobierno Nacional presentó el programa de incentivos “Firmes con Noboa”, una estrategia económica que busca impulsar la reactivación de las familias afectadas por las paralizaciones focalizadas. La iniciativa contará con una inversión superior a los 50 millones de dólares.

Según informó la Presidencia de la República la noche de este lunes 27 de octubre, el plan contempla créditos preferenciales, compensaciones económicas y alivios financieros para quienes perdieron sus ingresos durante las movilizaciones recientes.

Las provincias de Imbabura y Carchi, los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, así como las parroquias Guayllabamba y Calderón en Pichincha, serán las primeras beneficiadas del programa impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa.


Créditos preferenciales “Firmes con Noboa”

El plan incluye una serie de líneas de crédito destinadas a diferentes sectores productivos:

  • Crédito al 5% “Firmes con Noboa”: dirigido a establecimientos turísticos.
  • Crédito Violeta “Firmes con Noboa”: para mujeres emprendedoras.
  • Crédito Bantransportes “Firmes con Noboa”: para transporte de pasajeros o carga.
  • Crédito 7×7 “Firmes con Noboa”: con una tasa de interés del 7% anual y plazo de pago hasta 7 años.
  • Crédito de chatarrización “Firmes con Noboa”: para la renovación de vehículos antiguos mediante bonos de sustitución.

Incentivos directos y alivios financieros

  • Incentivo “Firmes con Noboa”: entrega de 1.000 dólares a pequeños negocios y emprendimientos.
  • Alivio Financiero “Firmes con Noboa”: refinanciamiento o renovación de créditos actuales en BanEcuador con gracia total de tres meses.
  • Alivio en el SRI e IESS: tres meses de gracia para pago de multas e intereses, además de opciones de refinanciamiento.
  • Alivio Financiero Turístico: medidas especiales para el sector turismo.

Impulso al turismo y otros sectores

El programa también contempla medidas para dinamizar el turismo y el agro, entre ellas:

  • Reducción del IVA del 15% al 8% para el sector turístico.
  • Campañas de reactivación y capacitación para 3.000 trabajadores del turismo.
  • Plan de Vivienda “Firmes con Noboa”: créditos hipotecarios al 4,99% anual.
  • Cuidando el Agro: subsidios del 78% en paquetes tecnológicos para productores.
  • Reconversión y sostenibilidad ganadera: entrega de kits de semillas y tecnología.
  • Diversificación agroproductiva: apoyo en mecanización agrícola.

El Gobierno anunció que en los próximos días se emitirán los instrumentos legales y técnicos necesarios para poner en marcha cada beneficio. Además, se prevé complementar el plan con nuevas acciones de reactivación económica y social en las zonas más afectadas.

Noticias Relacionadas
Entretenimiento

Beéle quiere conocer las playas de Ecuador: ¿Montañita será su destino elegido?

El 12 de diciembre, Guayaquil se convertirá en el punto de encuentro entre Beéle y sus fans…
Ver más
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador busca récord Guinness: Don Carlos, de 123 años, busca ser reconocido como el hombre más longevo del planeta

Ecuador podría convertirse en noticia mundial: el país tiene al que sería el ser humano más…
Ver más
Lo últimoNoticias

Gobierno consolida la recuperación del sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa presentó una recuperación sostenida del sistema eléctrico…
Ver más
Entretenimiento

Snoop Dogg comparte video de un mimo en Guayaquil y se vuelve viral

El famoso rapero estadounidense Snoop Dogg desató una ola de euforia en las redes sociales este…
Ver más
Salir de la versión móvil