InternacionalLo último

Putin y Trump hablarán «cara a cara» de Ucrania en la cumbre de Alaska

Foto; Getty Images

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, hablarán «principalmente» de cómo solucionar el conflicto armado en Ucrania, en una conversación «cara a cara», durante la histórica cumbre del viernes en Alaska, detalló el Kremlin.

Esta cumbre se llevará a cabo sin el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, quien se entrevistó este jueves en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer.

La reunión entre Putin y Trump se considera decisiva para intentar poner fin al peor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Pero ningún dirigente europeo fue invitado para participar.

La cita comenzará con una reunión «cara a cara» entre Putin y Trump en presencia de intérpretes, y posteriormente continuarán las negociaciones entre las delegaciones alrededor de un almuerzo en presencia de un grupo de expertos, detalló el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov.

«El orden del día se centrará principalmente en la resolución de la crisis ucraniana», añadió Ushakov, quien también mencionó los temas de «paz» y «seguridad», «cuestiones internacionales de importancia» y «cooperación bilateral».

Las conversaciones comenzarán a las 11H30 (19H30 GMT) y los dos gobernantes darán una conferencia de prensa conjunta después del encuentro en la base aérea de Elmendorf, en Anchorage, Alaska.

Su última conferencia de prensa conjunta fue en 2018 cuando se reunieron en Helsinki.

– Esperanza europea de una tregua –

Zelenski y sus aliados europeos, que temen que se tomen decisiones en detrimento de Kiev durante la cumbre, han intensificado su presión diplomática en los últimos días.

El jueves, Starmer recibió calurosamente al líder ucraniano en la escalinata de Downing Street con un abrazo y un apretón de manos. Ninguno de los dos hizo declaraciones al término de la reunión.

Trump aseguró la víspera haber mantenido una «muy buena llamada» con el presidente ucraniano y los líderes de los países europeos, la UE y la OTAN. Zelenski se había desplazado a Berlín para seguir estas reuniones virtuales, donde fue recibido por el canciller alemán, Friedrich Merz.

«Esperamos que el tema central de la reunión» del viernes sea «un alto el fuego inmediato», declaró entonces Zelenski. Starmer, por su parte, mencionó una oportunidad «real» de tregua.

Según el presidente finlandés, Alexander Stubb, presente en la reunión, «no habrá discusiones sobre los territorios» durante la cumbre de Anchorage, y añadió que Trump «no buscará llegar a un acuerdo en Alaska».

Trump dijo que quiere «tantear el terreno» en Alaska con Putin. Según él, hay dos posibles desenlaces.

En caso de que la reunión fuera por buen cauce, ello conduciría, según Trump, «casi de inmediato» a un encuentro a tres bandas entre Zelenski, Putin y el propio presidente estadounidense, con el objetivo de poner fin al conflicto iniciado en febrero de 2022 con la ofensiva rusa.

Pero si su primer encuentro con el líder ruso desde 2019 sale mal, Trump aseguró que no habrá una «segunda reunión».

– Putin elogia los esfuerzos «sinceros» –

Molesto por los comentarios de la prensa que presentaban la celebración de la cumbre como una victoria diplomática para Vladimir Putin, el presidente estadounidense también aseguró que Rusia se enfrentaría a «consecuencias muy graves» si no aceptaba poner fin a los combates, sin precisar, sin embargo en qué consistiría esa amenaza.

El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió el jueves los esfuerzos «enérgicos y sinceros para poner fin a las hostilidades, salir de la crisis y llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes implicadas», declaró Putin durante una reunión sobre la preparación de la cumbre, según informó el Kremlin.

Para las reducidas tropas de Kiev aumenta la presión, que, en los últimos días, se enfrentan a un rápido avance del ejército ruso en el frente de la región oriental de Donetsk, donde el ejército del Kremlin reivindicó la captura de dos nuevos pueblos el jueves.

Decenas de drones disparados por Ucrania durante la noche del miércoles provocaron un incendio en una refinería, hiriendo a tres personas cerca de la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia, según funcionarios locales.

Las posturas oficiales de las dos partes en conflicto son irreconciliables.

Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a pertenecer a la OTAN.

Para Kiev, estas exigencias son inaceptables.

Durante tres rondas de conversaciones celebradas esta primavera y verano, la última celebrada en Estambul en julio, rusos y ucranianos solo lograron acordar el intercambio de prisioneros de guerra.

En este contexto, Kiev y Moscú anunciaron el jueves el intercambio de 84 prisioneros de cada bando.

Fuente: AFP.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Joven ecuatoriano fallece en México mientras intentaba llegar a Estados Unidos: la historia de Enrique Ormeño

Un joven ecuatoriano que soñaba con un futuro mejor perdió la vida lejos de su país. Enrique…
Ver más
Internacional

¡Adiós a una leyenda! Gramma, la tortuga de Galápagos más longeva del Zoológico de San Diego, falleció a los 141 años

El Zoológico de San Diego anunció el sensible fallecimiento de Gramma, la residente más longeva y…
Ver más
Entretenimiento

La cantante Cardi B convirtió su cordón umbilical en una joya de oro tras dar a luz a su cuarto bebé

Cardi B encontró una manera tan singular como simbólica para celebrar la llegada de su cuarto…
Ver más
Internacional

Utqiagvik: El pueblo de Alaska que no verá el sol hasta enero de 2026

Utqiagvik, un pueblo remoto en la costa ártica de Alaska y reconocido como el asentamiento más…
Ver más
Lo últimoNoticias

EE. UU. condena a John Pólit a 40 meses de prisión por lavado de dinero en el caso Odebrecht

La jueza Kathleen M. Williams, del Distrito Sur de Florida, condenó este miércoles 19 de noviembre…
Ver más
Salir de la versión móvil