Lo últimoNoticias

Repotenciación del área de Hematología del HCAM beneficiará a más de 2 mil pacientes

Foto: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

El Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), concluyó la repotenciación del área de Hospitalización de Hematología, con una inversión de 32 mil dólares. Esta intervención beneficiará a más de 2 mil pacientes, principalmente personas que enfrentan enfermedades complejas como leucemia, linfomas, mieloma múltiple y trastornos de coagulación.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, visitó las nuevas instalaciones junto a María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los empleadores; Carolina Molina, subdirectora general del IESS; y Maribel López, gerente del HCAM. Durante el recorrido, también inspeccionaron el área de Hospitalización Pediátrica.

“Esta iniciativa habla de la nueva proyección que plantea la seguridad social; una seguridad social donde no se deja a nadie atrás, sin importar qué tan grave sea su enfermedad. Estamos aquí para cuidar a aquellos que no se pueden cuidar solos, para eso sirve la seguridad social”, afirmó Lama.

Más beneficiarios en el área de Hematología del HCAM

Antes de la intervención, esta área atendía a cerca de mil pacientes anualmente. Ahora, con una capacidad duplicada, se proyecta llegar a más de 2 mil beneficiarios en este año. La renovación abarcó 525 metros cuadrados e incluyó 13 habitaciones con 18 camas, además de la estación de enfermería, áreas técnicas, baños, duchas y puntos nuevos para gases medicinales.

Los trabajos también contemplaron la instalación de iluminación LED, renovación de pisos y techos, pintura de paredes y mantenimiento de sistemas eléctricos y sanitarios. Con estas mejoras, el área cuenta ahora con 25 camas operativas, de las cuales 4 están destinadas a pacientes que requieren trasplante de médula ósea, procedimiento que exige altos estándares de bioseguridad.

El HCAM es actualmente el único hospital público del país que realiza trasplantes de médula ósea. Desde 2023 se han realizado más de 20 intervenciones, ofreciendo una segunda oportunidad de vida a pacientes que dependen de la donación altruista.

En 2024, la Unidad Técnica de Hematología atendió a 2.976 afiliados, y solo en el primer semestre de 2025 ya superó los 1.700 pacientes. Los servicios que ofrece incluyen diagnóstico y tratamiento de anemias, alteraciones de leucocitos, trastornos de la coagulación, hemopatías malignas y el seguimiento de pacientes anticoagulados.

Con esta intervención, el IESS y el HCAM refuerzan su compromiso de brindar atención médica especializada, segura y digna a quienes más lo necesitan, con un enfoque humano y profesional.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Bloque de Seguridad golpea el financiamiento de las mafias mineras con operaciones récord en 2025

La minería ilegal se consolidó como la segunda mayor amenaza para el Estado ecuatoriano, y el…
Ver más
Lo últimoNoticias

IESS realiza la entrega más grande de medicamentos en Guayaquil: más de 250 mil unidades para hospitales públicos

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ejecutó este viernes la mayor entrega de…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente Noboa impulsa modernización del IESS: inicia contratación del nuevo sistema digital de salud

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) dio este viernes un paso decisivo hacia la…
Ver más
Lo últimoNoticias

Presidente del IESS verifica abastecimiento de medicinas y avances en hospitales de Manabí

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) fortaleció el abastecimiento de medicamentos e…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ministerio de Ambiente y Energía rescató más de 7.400 animales silvestres en lo que va de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), rescató y protegió…
Ver más
Salir de la versión móvil