sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Tendencia

6 acciones que solemos hacer sin saber que molestan a nuestros perros

6 acciones que solemos hacer sin saber que molestan a nuestros perros.
Los perros, nuestros fieles compañeros, tienen una capacidad asombrosa para adaptarse al mundo humano. Fotografía sacada de Pinterest.

Los perros, nuestros leales amigos, tienen una habilidad increíble para adaptarse a la vida con humanos. Sin embargo, hay actitudes comunes que, aunque bienintencionadas, podrían incomodarlos o generarles estrés. Comprender sus necesidades y formas de comunicación es clave para mantener una relación armoniosa con ellos.

  1. Abrazos: más estrés que cariño
    Aunque para los humanos un abrazo simboliza afecto, los perros suelen interpretarlo como una amenaza o un gesto de dominancia. Algunos pueden tolerarlos, pero esto no significa que los disfruten. Observa su lenguaje corporal: orejas hacia atrás, rigidez o intentos de alejarse son señales claras de incomodidad. Mejor opta por caricias suaves que ellos acepten por iniciativa propia.
  2. Gritar no soluciona nada
    Los perros no comprenden las palabras, pero perciben el tono y la energía detrás de los gritos. Elevar la voz puede generarles miedo, confusión y hasta ansiedad, afectando su confianza en ti. En lugar de recurrir al castigo verbal, utiliza refuerzos positivos como premios o caricias para fomentar el comportamiento deseado.
  3. El poder del olfato
    El olfato es su herramienta principal para conocer el mundo. Restringir su capacidad de olfatear durante los paseos, ya sea apresurándolos o tirando de la correa, puede frustrarlos. Permitirles explorar a su ritmo no solo mejora su bienestar, sino que fortalece su vínculo contigo.
  1. Invadir su espacio personal
    Aunque disfruten de la compañía humana, los perros necesitan mantener ciertos límites. Gestos como acercarse bruscamente, invadir su cara o tocar sin previo aviso pueden hacerlos sentir inseguros. Es mejor dejar que sean ellos quienes decidan cuándo y cómo interactuar, acercándote de forma calmada y permitiéndoles olfatearte primero.
  2. Dejarlos solos por mucho tiempo
    Los perros son seres sociables que sufren cuando se les aísla o ignora por largos períodos. La falta de atención puede derivar en problemas como ansiedad por separación, comportamientos destructivos o angustia emocional. Dedicarles tiempo de calidad con juegos, paseos y afecto es fundamental para su felicidad.
  3. Vestirlos con ropa incómoda
    Aunque a veces la ropa para perros parece una opción funcional o divertida, para ellos puede ser una experiencia irritante. Si notas que intentan quitársela, se muestran incómodos o se mueven con dificultad, es mejor evitar usarla. Prioriza su comodidad y observa siempre su reacción ante cualquier prenda.

Reconocer estas acciones y ajustarlas hará que tu perro se sienta más comprendido y feliz. A menudo, los perros no pueden expresar directamente su incomodidad, por lo que es nuestra responsabilidad estar atentos a sus señales. Tener en cuenta estos pequeños cambios en nuestra rutina diaria fortalecerá el vínculo y asegurará que tu mascota esté emocionalmente equilibrada y en bienestar.