Día de Muertos para mascotas: ¿Por qué se celebra el 27 de octubre?
Tendencia

Día de Muertos para mascotas: ¿Por qué se celebra el 27 de octubre?

Este día funciona como un símbolo de amor y agradecimiento.
Este día funciona como un símbolo de amor y agradecimiento.

Cada 27 de octubre, miles de familias tienen la oportunidad de recordar a sus mascotas que partieron de este mundo. En efecto, este día funciona como un símbolo de amor y agradecimiento por las experiencias y el tiempo compartido con sus compañeros.

Esta nueva práctica cada vez adquiere más fuerza.
Esta nueva práctica cada vez adquiere más fuerza en Latinoamérica.

¿Dónde comienza esta celebración?

Esta conmovedora tradición nació en México. No obstante, con los años ha tomado gran relevancia en varios países de Sudamérica, incluido Ecuador. Por esta razón, la creencia popular sugiere que en esta fecha las almas de las mascotas fallecidas cruzan desde el Mictlán, el ‘lugar de los muertos’, para visitar a sus familias humanas.

Por consiguiente, la tradición mexicana indica que las almas de los animales de compañía regresan a casa durante la noche del 27 de octubre y permanecen allí hasta la madrugada del 28 de octubre.

También hay una fecha en la que se puede colocar una ofrenda para mascotas
También hay una fecha en la que se puede colocar una ofrenda para mascotas

También puedes leer: Científicos afirman que convivir con gatos protege el cerebro

¿Cómo recibir a las mascotas?

Para recibir a estos seres queridos que regresan, las familias acostumbran a realizar un altar especial. Así pues, el espacio debe estar listo entre la tarde y la noche de este lunes. Además, este arreglo funciona para perros, gatos, aves, conejos y cualquier otro animal que haya dejado su huella.

De esta forma, debes incluir los siguientes elementos representativos en tu ofrenda:

  • Juguetes: Coloca sus collares, juguetes u otros objetos que les pertenecieran. Esto ayuda porque cada uno encierra su energía, su carácter y su historia.
  • Fotos: Una imagen debe ir en el centro del altar. De hecho, esta imagen simboliza su presencia tangible en el homenaje.
  • Comida Favorita: Sirve su snack o comida predilecta junto a agua fresca. Con esto se simboliza la hospitalidad para cuando vuelven a casa.
  • Velas: Representa el amor que nunca se apaga y sirve como guía para su camino de regreso.

Finalmente, esta emotiva fecha permite a los dueños celebrar el vínculo inquebrantable que crearon con sus mascotas, manteniendo viva su memoria en el corazón.

Colocar una ofrenda para las mascotas es una hermosa manera de recordarlos.
Colocar una ofrenda para las mascotas es una hermosa manera de recordarlos.

Esto te puede interesar:

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Se puede convivir con una mascota si tengo alergia?

Eres alérgico a las mascotas y alguna vez te preguntaste, «¿puedo convivir con una mascota aún…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos afirman que convivir con gatos protege el cerebro y estimula las hormonas de la felicidad

Si creías que los gatos solo eran expertos en siestas, la ciencia acaba de darles un nuevo título…
Ver más
Ciencia y tecnología

Científicos inician pruebas de una píldora para alargar la vida de los perros

Dos grandes ensayos clínicos en Estados Unidos están probando fármacos diseñados para retrasar…
Ver más
Ciencia y tecnología

Hígado graso en gatos: Así puedes evitar que tu mascota lo desarrolle

Una alerta veterinaria ha puesto el foco en un problema de salud que afecta cada vez más a los…
Ver más
Tendencia

Competencia de surf con perros consiguió tres récords Guinness en Reino Unido

En una versión divertida de los deportes tradicionales, perros y sus dueños causaron sensación en…
Ver más
Entretenimiento

Adidas lanza su primera colección otoño/invierno para mascotas

Esto te puede interesar